Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde este sábado 5 de septiembre, el sistema cuenta con los servicios G41 – L41, que conectan a la estación de San Mateo y a la parada del Bicentenario.
El sistema de transporte señaló que los servicios entran en funcionamiento dentro “de la renovación de la flota de las fases I y II”. Estos conectarán a Soacha con el centro de Bogotá.
Ambas serán expresas y tendrán una frecuencia de 3 a 7 minutos en horas de la mañana y de la tarde, aseguró la compañía.
Así pues, habrá 6 puntos de parada únicamente, para buscar agilizar el transporte de pasajeros entre 2 de los puntos más congestionados de la capital.
La ruta L41 comienza su recorrido en la estación San Mateo, en Soacha, a las 4:30 de la mañana. Por su parte, la ruta G41 arranca su trayecto en la estación Bicentenario, a las 5:00 de la mañana, detalló Transmilenio.
La empresa apuntó que 6 localidades son atravesadas por las nuevas rutas y que las estaciones donde pararán son: San Mateo, Terreros–hospital CV, Bosa, Guatoque–Veraguas, Tygua-San José y Bicentenario.
Así pues, señala el sistema, “se aumenta la oferta de servicios para el municipio de Soacha y se beneficia a la población comprendida por los estratos 0,1, 2 y 3”.
Este es el anuncio de la empresa de transporte masivo sobre la nueva ruta que entra en operación:
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo