Ola de calor provocada por el fenómeno de El Niño ha matado más de 300 reses en el Huila

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La temporada seca también ha disminuido la producción de leche en 8.300 predios ganaderos del Huila y más de 4.000 bovinos han tenido que ser desplazados.

La ola de calor provocada por el fenómeno del niño ha generado una grave crisis en el sector ganadero del Huila, donde según datos entregados por Fedegan durante la temporada seca entre septiembre del 2023 a enero del 2024 han muerto más de 300 reses en todo el departamento.

El coordinador de la territorial Tolima – Huila de Fedegan, Gustavo Adolfo Trujillo, dijo a Blu Radio, que el fenómeno del niño también ha obligado a los ganaderos a desplazar más de 4.500 bovinos hacia el departamento del Caquetá por escasez de pastos.

(Vea también: Advierten crisis energética por fenómeno de El Niño en Colombia y hay preocupación)

“En lo que va corrido de la temporada seca que abarca desde septiembre del 2023 a enero del 2024, las cifras recopiladas por Fedegan con el apoyo de los comités de ganaderos y el ICA, nos ha permitido evidenciar una afectación de 8.300 predios de los 16.500 que hay en el departamento”, explicó Gustavo Trujillo, coordinador de Fedegan Territorial Tolima – Huila.

“Hemos registrado el desplazamiento de 4.500 ejemplares bovinos hacia otros departamentos específicamente hacia el Caquetá, como una medida de mitigación y prevención para disminuir las pérdidas potenciales en el sector ganadero”, añadió el representante del gremio.

Además, de acuerdo con el dirigente gremial, la temporada seca también ha disminuido la producción de leche en 8.300 predios ganaderos del Huila.

(Vea también: Muerte de Pepper, por golpe de calor, prendió alarmas de dueños de mascotas en Medellín)

Cabe anotar que, pese a la intensidad del fenómeno del niño, el gobierno departamental ha brindado apoyo a los ganaderos con la producción de silo mediante la siembra de maíz que les permita almacenar alimento para los bovinos en épocas de sequía y mitigar la crisis.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Copa América

Partido amistoso de Colombia se calentó y se fueron a los puños; ¿afecta en Copa América?

Economía

Abren convocatoria para trabajo remoto; Coca-Cola, DiDi, Bimbo y más que están contratando

Deportes

Maldición de Santa Fe en las finales como local; van tres seguidas perdiendo en su estadio

Mundo

España abrió concurso para colombianos: dan viaje gratis y pago de 1.000 euros al mes

Deportes

Léider Preciado quedó más frío que Bogotá por gol de Bucaramanga que silenció El Campín

Economía

“No les devolvemos el ahorro”: mintrabajo dijo qué pasará con afiliados a fondos privados

Economía

Anuncio para quienes comen arroz, papa y yuca en Colombia: podrían resultar muy felices

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Sigue leyendo