Combates entre Eln y disidencias dejaron 4 líderes muertos en Arauca en menos de 8 días

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El departamento se encuentra en medio de una confrontación entre una facción de las disidencias de las Farc, el Estado Mayor Central, y el Eln.

Mientras el gobierno de Gustavo Petro sigue pedaleando los diálogos con grupos armados, como el Eln y el Estado Mayor Central (una facción de las disidencias de las Farc), el departamento de Arauca es el escenario en donde nadie cumple su palabra.

Una ola de violencia como pocas en los últimos tiempos tienen a la comunidad y a sus autoridades pidiendo con desespero que frenen las confrontaciones entre ambos grupos, como así lo prometieron en el cese al fuego que firmaron con el Ejecutivo en el marco de su política de paz total. Sin embargo, y pese a que el gobierno insiste en negociar, esa promesa de paz no ha llegado a Arauca. Mucho menos en los últimos días.

(Vea también: Gobierno volverá a negociar con disidencias de ‘Mordisco’, pese a suspender cese al fuego)

Tan solo en la última semana han sido asesinadas cuatro personas que se dedicaban a la defensa de los derechos humanos en la región de Sarare, un espacio territorial que comprende los municipios de Fortul, Tame, Arauquita y Saravena.

El recrudecimiento de la violencia en la zona respondería a enfrentamientos por el control territorial entre el Frente Oriental del Eln y las disidencias de las Farc, conocidas como Estado Mayor Central, según las autoridades. La situación que obligó al gobernador, Renson Martínez Prada, a escribirle una carta al presidente Gustavo Petro, para solicitarle una intervención urgente en el territorio.

(Vea también: Colombia rompería la relación con Israel si alto al fuego en Gaza no se respeta)

En este documento, además de exponer la situación de orden público que atraviesa el departamento, con 29 homicidios en tan solo tres meses, el líder del departamento elevó una petición para que las vulneraciones que está viviendo la comunidad sean un tema que se discuta durante las mesas de negociación que ha establecido el gobierno con ambos grupos armados ilegales.

(Lea también: Petro sigue dudoso con disidencias y crece incertumbre con diálogos de paz: ¿qué pasará?)

El llamado central desde Arauca es a que cese la confrontación y se excluya a la población civil. Esto debido a que los crímenes cometidos responderían a homicidios selectivos ordenados por los comandantes de los dos mandos, a modo de retaliación, según expuso el gobernado Martínez Prada durante el Consejo de Seguridad Departamental del pasado 2 de abril.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Sigue leyendo