Hombres fueron asesinados por presunto ajuste de cuentas en Antioquia; tenían antecedentes

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las víctimas de los homicidios fueron identificadas y los vecinos aseguran que eran conocidos por cometer hurtos y expender drogas en zonas de la ciudad.

Mientras las autoridades aún trabajan por esclarecer las condiciones en las que fueron asesinadas dos personas en plena zona urbana de Amalfi, los habitantes del vecino municipio de Anorí están ahora consternados por el asesinato de otros dos hombres, al parecer ultimados en medio de las crecientes disputas que vienen librando los grupos armados para controlar el Nordeste antioqueño.

De acuerdo con los reportes policiales, las dos nuevas víctimas, que se identifican como Jhonatan Arley Moreno Rojas, de 37 años, y Arley Palacio Rivera, de 18, estarían presuntamente involucrados en actividades ilegales y no se descarta que hubiesen sido atacadas por cuenta de las confrontaciones entre estructuras armadas.

Le puede interesar: Cinco estaciones de calidad del aire amanecieron en color naranja en Medellín

El primero de estos dos homicidios corresponde al de Moreno Rojas, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado hacia las 6:15 de la mañana del pasado 27 de febrero en inmediaciones del barrio Los Ángeles, en una zona conocida como Vuelta del Zancudo.

Este hombre, cuyos restos tuvieron que ser trasladados por los bomberos a la morgue municipal, fue encontrado con múltiples heridas de bala y según sostuvo la policía sería conocido en el municipio por cometer hurtos y consumir drogas ilegales.

Siga leyendo: Pilas: así es el pico y placa que rige en Medellín este jueves

En sus primeras pesquisas, las autoridades señalaron que el crimen habría sido cometido por dos personas que se movilizaban en una moto y que luego del ataque habrían huido en dirección a la vereda Las Lomitas o La Plancha.

El segundo homicidio, que correspondió al de Palacio Rivera, se notificó hacia las 9:45 de la noche también del pasado 27 de febrero, cuando el cuerpo sin vida de la víctima fue encontrado en inmediaciones del barrio Los Ángeles, en una zona conocida como Acopio Lechero.

Lea también: Martilleo alertó de intento de fuga masiva en estación de Policía de Andes

De acuerdo con los análisis forenses, el cuerpo de Palacio fue encontrado con heridas de bala en varias partes de su cuerpo y al igual que Moreno Rojas la Policía sostuvo que sería reconocido en el municipio por cometer hurtos y consumir drogas ilegales.

En este último caso, el principal sospechoso sería un hombre, quien presuntamente se habría acercado a Palacio y sin mediar palabra le habría disparado indiscriminadamente.

Si bien en horas recientes no ha trascendido mayor información sobre las víctimas, entre los habitantes locales el crimen ha despertado nuevamente consternación, por producirse en medio de una escalada violenta entre varios grupos criminales.

(Vea también: Trágico asesinato de mujer desaparecida en Medellín: fue embolsada y arrojada a un abismo)

A comienzos de esta semana cabe recordar que en el municipio de Amalfi fueron asesinados otros dos hombres que según la Fuerza Pública pertenecerían a la agrupación criminal El Mesa, que pese a tener presencia principalmente en el Valle de Aburrá y el Oriente, por lo menos desde 2018 emprendió una cruzada para expandirse por el Nordeste antioqueño, en llave con las disidencias de las Farc.

Estas dos últimas víctimas, según investiga la Policía, al parecer eran conocidas en el bajo mundo con los alias de El Zarco y El Paisa, que a su vez tendrían nexos con otro líder criminal identificado como alias Mono Amalfi.

Además de las disidencias, en la zona también tienen presencia estructuras del ELN y el Clan del Golfo, todas interesadas en controlar actividades como la minería ilegal y controlar una zona clave para el tráfico de drogas ilegales.

(Lea también: Sicarios asesinaron a hombre cuando bajaba de un bus en Soacha y dejaron un panfleto)

De acuerdo con los datos de los organismos de seguridad, con corte al pasado 27 de febrero, en el Nordeste se han perpetrado por lo menos 30 homicidios, la mayoría en el municipio de Remedios (9), Segovia (6) y Amalfi (5).

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo