Noruega respetará protocolos con Eln; Chile respalda ‘mano firme’ de Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Países garantes en el proceso de paz con el grupo guerrillero manifestaron su posición frente a la actitud del Gobierno luego de la ruptura de los diálogos.

Con un comunicado el Ministerio de Asuntos exteriores del país escandinavo expresó su intención de respetar lo acordado sobre el procedimiento a seguir tras la decisión del gobierno colombiano de no continuar con la mesa de negociación en La Habana, Cuba.

“Como facilitador y garante consecuente, Noruega debe cumplir con sus compromisos”, dice un extracto de la misiva, publicado por El Tiempo, que detalla además “el compromiso a largo plazo de apoyar al Gobierno de Colombia en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto armado”.

Sin embargo, el canciller Carlos Holmes Trujillo, indica El Espectador, le respondió a Noruega reiterando la posición de la actual administración de pedir la extradición de los 10 jefes del Eln en Cuba.

Eln pide garantías para regresar a Colombia y dice que ataque fue reacción ante Duque

“Noruega es un país amigo, nos merece el mayor respeto y consideración, y en este punto tenemos una diferencia. El gobierno del presidente Duque no reconoce esos protocolos, los negoció el gobierno anterior dentro del marco de un proceso de conversaciones con el Elnque no ha tenido lugar durante el gobierno del presidente Duque”, aseguró Holmes Trujillo, citado por El Espectador.

Chile, otro de los países garantes (además de Brasil, Ecuador, Cuba y Venezuela), expresó su respaldo al Gobierno colombiano por medio de un comunicado, pero no especificó nada sobre el cumplimiento de los protocolos firmados en 2016 ante un eventual rompimiento de los diálogos.

“Manifestamos nuestro profundo rechazo al Ejército de Liberación Nacional (Eln) que ha reconocido la autoría de estos hechos y otorgamos nuestro total apoyo al gobierno de Colombia en su firme determinación de llevar a la justicia a los responsables de este brutal acto terrorista”, señaló el comunicado chileno, divulgado por Semana.

5 mentiras del comisionado de paz sobre protocolos con Eln, según congresista

La revista indica que Cuba, desde el fin de semana, se acogerá a los protocolos establecidos y firmados durante la administración de Juan Manuel Santos, que afirman que las partes contarán con 15 días a partir del anuncio del fin de los diálogos para planear y concretar el retorno a Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo