Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
5 coroneles, 3 mayores y 2 generales estarían involucrados en los seguimientos ilegales, según documentos oficiales e información obtenida por 4 medios.
Caracol Radio compartió el decreto 616 y la resolución 1251, documentos fechados el 1 de mayo de 2020 que dan a conocer, según esa emisora, el nombre de 5 coroneles y 3 mayores de la institución que estarían involucrados en el “programa de seguimiento informático” que, según denunció revista Semana, ejecutó el Ejército conta 130 personas entre las que se encontraban Políticos, generales, oenegés, sindicalistas y, en especial, periodistas, varios de ellos estadounidenses.
Dicho decreto, publicado por la cadena radial, cita a los coroneles Juan Pablo Prado Torres, Julio Tobías López Cuadros, Helmont René Ramos Naranjo, Milton Eugenio Rozo Delgado y Hugo Armando Díaz Hernández.
En cuanto a la resolución, también difundida por la emisora, se leen los nombres de los mayores Eduardo de la Torres Díaz, Hernán Rolando Villamil Ortegón y Mauricio Quintero Arias.
Respecto a esos militares mencionados, en los 2 documentos -publicados también por Blu Radio y El Tiempo-, se decreta y resuelve, respectivamente, retirar “del servicio activo de las Fuerzas Militares – Ejército Nacional, en forma temporal con pase a la reserva por “llamamiento a calificar servicios” al personal de oficiales que se relaciona”.
Horas antes de conocerse tanto el decreto como la resolución mencionadas, Blu Radio confirmó, en entrevista con Luis Fernando Navarro, comandante general de las Fuerzas Militares, que el general Gonzalo Ernesto García Luna, jefe de inteligencia de Ejército, era el alto mando que había solicitado su retiro de la institución en medio de la polémica que provocó, además, la caída de 11 oficiales.
El Tiempo y El Espectador, también confirmaron que quien había pedido ser apartado del servicio era el general García Luna, pero el último medio fue más allá e indicó que otro de los oficiales que salió de su cargo, también por cuenta del mencionado escándalo es el general Eduardo Quirós Chaparro.
Con estas revelaciones se conocería entonces el nombre de 9 de los 11 militares de alto rango que, según el ministerio de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, fueron relevados de su cargo por este escándalo, así como el nombre del general que pidió ser apartado (García Luna).
Dicho anuncio ministerial se produjo el pasado viernes, justo un día antes de que Semana publicara su artículo ‘Las carpetas secretas’, donde se denuncian los citados seguimientos ilegales que complementan una investigación cuya primera parte había sido revelada por la revista en enero pasado.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo