No les bastó con quemar ambulancias; en el paro minero jugaron con camillas médicas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-12 09:22:56

Encapuchados impidieron el paso en el puente Carlos Lleras del municipio de El Bagre y obligaron a una mujer embarazada y al conductor a salir del vehículo.

Una dura batalla siguen librando las autoridades y los manifestantes del paro minero en las regiones del Bajo Cauca y el nordeste antioqueño. Las protestas iniciaron hace once días para exigirle al Gobierno Nacional que suspenda la destrucción de la maquinaria usada en la minería informal.

(Vea también: Manifestantes intentaron quemar a soldados durante paro minero en Cáceres, Antioquia)

Sin embargo, las autoridades sostienen que la extracción de oro en esta zona se hace, en buena parte del territorio, usando dragas brasileñas que causan un grave daño al medio ambiente. 

Por eso, este fin de semana han destruido cuatro dragas ilegales que serían del Clan del Golfo.

Como respuesta, los manifestantes reforzar los bloqueos en las vías y quemaron seis máquinas de la empresa Mineros S.A., dos camiones de una empresa de transporte de alimentos, y dos ambulancias del Hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia.

La destrucción de los vehículos de emergencia y la situación de riesgo en que se puso a una mujer embarazada que iba en uno de los vehículos, causó más indignación cuando se conocieron imágenes de algunas manifestantes jugando con una de las camillas que extrajeron de una de las ambulancias.

Desde el Colegio Médico de Antioquia condenaron este ataque y pidieron a las autoridades garantizar las condiciones de seguridad para evitar que el derecho a la salud se afecté

“Lo que ocurrió deslegitíma cualquier derecho a la protesta. El derecho fundamental a la salud no puede estar en riesgo, tampoco la vida de los pacientes y trabajadores. Hacemos un llamado a respetar la misión médica que está en la región para prestar buenos servicios”, dijo el presidente del Colegio Médico en el departamento, Carlos Valdivieso.

 

El gerente del hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia, Humberto Bernal, indicó que la primera ambulancia fue quemada a 500 metros del centro asistencial cuando estaba estacionada.

La otra ambulancia que llevaba a la mujer embarazada, remitida del municipio de El Bagre, fue incinerada en el puente Carlos Lleras Restrepo. Los encapuchados la obligaron a bajar del vehículo y la dejaron abandonada en la vía junto con el conductor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo