Nación
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Contrario a lo que informó Noticias Caracol, la administración distrital decidió permitir que los bogotanos saquen sus vehículos bajo la restricción habitual.
Según Noticias Caracol, la medida la tomaría la Secretaría de Ambiente este jueves por cuenta del incremento, nuevamente, de los índices de contaminación.
Sin embargo, luego de una reunión que duró toda la tarde este jueves, se decidió que se mantendrán controles del aire, pero no se modificará el pico y placa.
“Las condiciones meteorológicas actuales que se presentan en el país, sumado al incremento de incendios y quemas en la Costa Atlántica y los Llanos Orientales, han aumentado la concentración de partículas en la atmósfera de la capital y la región”, informó la Alcaldía en un comunicado.
“Así mismo, es importante señalar que por el momento NO habrá Pico y placa extendido en la capital para vehículos particulares y motocicletas”, aclaró.
Cabe mencionar que Bogotá no ha sido la única ciudad del país que presenta altos niveles de contaminación en las últimas semanas. En Medellín se han tomado decisiones recientes, también con el pico y placa, para mitigar las alertas.
Bucaramanga, Cali y Barranquilla también respiran con un aire de baja calidad.
Nota: la versión inicial de este artículo fue modificada tras la reunión en la Secretaría de Ambiente y el comunicado emitido por la Alcaldía de Bogotá en el que se descartan los cambios para el pico y placa.
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Sigue leyendo