Taxis no tendrán pico y placa en Bogotá por visita del papa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La Secretaría de Movilidad ordenó levantar la restricción solo por el próximo 6 y 7 de septiembre.

Por la medida no se tendrá en cuenta la terminación del último dígito de la placa, con el fin de que estos vehículos de transporte público presten plenamente el servicio, confirmó la entidad en un comunicado de prensa.

La decisión se tomó para facilitar la movilidad de turistas que llegan a la capital a ver al papa Francisco y a ciudadanos que se ven afectados por la medida del pico y placa para particulares que regirá todo día (entre 6:00 a.m. y 7:30 p.m.).

La Secretaría de Movilidad también confirmó que los vehículos de transporte especial operarán normalmente; es decir, el miércoles 6 de septiembre (entre 5:30 a.m. y 9:00 p.m.) no podrán circular por la ciudad los carros que tienen placas terminadas en 7 y 8. Para el jueves 7 de septiembre y en el mismo horario no podrán hacerlo aquellos cuyas placas finalizan en 9 y 0.

El pico y placa ambiental, de transporte público colectivo y vehículos de carga no tendrán ninguna modificación ni restricción adicional.

Vea aquí: Estas son las personas que tendrán que vacunarse por visita del papa

 

Cabe recordar otras medidas que fueron adoptadas por la entidad:

El artículo continúa abajo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo