No habrá cierres viales en Ibagué por la llegada del presidente Iván Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los agentes de tránsito harán los controles respectivos en puntos estratégicos de la ciudad, regulando la movilidad durante la visita.

Para este jueves 31 de marzo, finalmente no habrá cierres viales en la ciudad de Ibagué. De igual manera, los agentes de tránsito harán los controles respectivos en puntos estratégicos de la ciudad, regulando la movilidad durante la visita del presidente Iván Duque.

A última hora se nos informó que no habrá restricciones para el flujo vehicular”, afirmó Jesús Prado, coordinador de los agentes de tránsito.

(También puede leer: “Mucho cuidado”: Iván Duque le pone peros a propuesta de Petro sobre el Icetex)

Sin embargo, la alcaldía de Ibagué indicó que adoptarán medidas especiales por la visita del jefe de Estado.

Con el fin de garantizar la seguridad y el orden público en Ibagué, durante la visita de Duque, este jueves 31 de marzo a la capital del Tolima, la Administración Municipal expidió el Decreto 0153, que dicta medidas transitorias para esta jornada.

Por tanto, desde las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche, en toda el área urbana de la ciudad, se prohibirá el transporte de parrillero en moto, hombre o mujer. A excepción de las motocicletas pertenecientes a la Fuerza Pública, organismos de emergencia, del Estado o de tránsito.

De igual manera, tampoco se permitirá la movilización de escombros, cilindros de gas y trasteos, por la avenida Ferrocarril con calle 42 (Coliseo de Combate), calle 10 con carrera Séptima (Complejo Cultural Panóptico), vía Aeropuerto Perales, y por la ruta que tomará la caravana presidencial.

Por otro lado, en la capital tolimense, no se podrán usar drones o estacionar vehículos en los horarios y por las zonas anteriormente mencionadas. Quienes infrinjan las medidas, podrán ser acreedores de sanciones pecuniarias y a la inmovilización de los automotores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo