Niños que se intoxicaron con arroz que tenía veneno para ratas siguen bajo observación

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-07 08:34:50

Sucedió en Malambo, Atlántico, donde 5 niños de una misma familia tuvieron que ser internados en un hospital, luego de que ingirieran la sustancia química.

Se trata de 3 niñas de 4, 5 y 6 años, y dos niños (hermanos) de 7 y 11 años que estaban jugando a la “comidita” con agua y hojas de árbol, pero encontraron un plato de arroz que estaba mezclado con el veneno, indicó en Blu Radio Eimy Camargo, gerente del Hospital de Malambo, a donde fueron trasladados en primera instancia los menores.

De acuerdo con la emisora, la abuela de los intoxicados (todos primos) dejó un plato de arroz mezclado con veneno para ratas, para eliminar a los roedores de la casa; no obstante, los niños, en su inocencia, terminaron enfermos.

La menor de 4 años, dijo Camargo en El Heraldo, fue la que más arroz envenenado consumió.

“Estamos hablando de un químico que es un veneno para ratas y no sabemos la función hepática qué tanto se haya alterado”, dijo la gerente.

Para que los niños fueron revisados por especialistas, indicó el medio costeño, fueron trasladados; dos fueron llevados al Hospital San Rafael, en Sabanalarga, y los otros 3, a la Clínica Adelita de Char, en Soledad, Atlántico.

Los menores presentaron somnolencia, dolores abdominales y vómito, de acuerdo con Blu Radio, pero se encuentran estables, bajo observación médica.

Las autoridades, agregó el periódico, están investigando si hay responsabilidad de los padres en este caso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Sigue leyendo