"Niñas menores de 14 años pueden abortar en Colombia": Ministerio de Salud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

Recientemente, la entidad publicó una nueva resolución para establecer cuáles deben ser los criterios para practicar la interrupción voluntaria

Recientemente, el Ministerio de Salud publicó una nueva resolución para establecer cuáles deben ser los criterios para practicar la interrupción voluntaria del embarazo – IVE – en Colombia.

(Lea también: Indemnización a Carolina Sabino fue por viejo vínculo con hácker de caso Óscar I. Zuluaga)

La norma establece que el procedimiento se realizará una vez la mujer exprese que no quiere continuar con su embarazo. Se adecuará según el caso, a la edad, nivel de educación, nivel socioeconómico, etnia, identidad de género, condición de discapacidad o si se trata de población rural o urbana.

La resolución –que fue publicada este martes y consta de 26 páginas con todos los lineamientos médicos– detalla en el apartado de “consentimiento médico” la siguiente aclaración: “las niñas menores de 14 años pueden ejercer su derecho a la IVE de manera autónoma. Su deseo de interrumpir o continuar con el embarazo prima sobre los deseos de sus padres o representantes legales, aun si ellos no están de acuerdo con su decisión”.

(Vea también: Le sale duro opositor (del mismo Gobierno) a reforma a la salud que se tramitará este año)

Si la mujer tiene más de 24 semanas de gestación se tendrán en cuenta las tres causales contenidas en la sentencia C-355 de 2006 de la Corte Constitucional: si embarazo representa algún riesgo para la vida de la madre, que el feto tenga una malformación que ponga en riesgo su vida y cuando el embarazo sea resultado de una agresión sexual.

La atención en salud y los procedimientos para la interrupción voluntaria del embarazo están exentos de copagos y cuotas moderadoras, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 1652 de 2022.

Finalmente, quedó establecido que las faltas con la garantía al derecho a interrumpir el embarazo voluntariamente o discriminación, se pondrán en conocimiento de las autoridades competentes y darán lugar a sanciones administrativas, disciplinarias o penales a las que haya lugar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo