"Fui presionado": Nicolás Petro se retracta por declaraciones sobre campaña de su papá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl hijo del presidente entregó más documentos y su versión en la audiencia. Además, señaló al fiscal de supuestamente intimidarlo para recibir beneficios.
Este jueves 14 de marzo, durante declaración juramentada, Nicolás Petro aceptó que el cuestionado empresario Euclides Torres financió el recordado evento de campaña de la ‘P’ en Barranquilla, según lo reveló La FM.
Además, Petro Burgos dijo durante su declaración que se retracta de lo dicho a la Fiscalía sobre el presunto ingreso de dineros ilegales a la campaña de su padre.
”Esta es mi única verdad (…) Fui presionado para declarar en contra de mi padre, tal como se evidencia en el interrogatorio ilegalmente filtrado en el que continuamente me preguntaban por él sin tener competencia para ello”, dijo el hijo mayor del mandatario en un video conocido este jueves.
La diligencia a la que acudió Nicolás Petro, quien está judicializado por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, se produjo desde la sede del Palacio de Justicia en Barranquilla ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
”Quienes rodearon mi detención arbitraria sembraron cizaña para ponerme en contra de mi propio padre. Ahí entendí que esto se trata de un tema más político que jurídico”, agregó Petro Burgos.
El papel del cuestionado empresario Euclides Torres
En el documento que reveló la emisora, Petro responde que “en parte lo financió Euclides Torres (…) fue para el tema de tarimas, publicidad, desconozco los detalles”, haciendo referencia al evento de campaña en Barranquilla en que la tarima estaba diseñada en forma de ‘P’. Agregó que desconocía de dónde provenían los recursos del cuestionado empresario.
Hay que recordar que en el pasado Petro Burgos le había dicho a la Fiscalía que sí conocía a Torres: “obviamente, él es un contratista, un megacontratista, y tiene intereses en sectores importantes como transporte y el sector de la energía”.
El ente acusador había logrado demostrar que Torres hizo aportes a la campaña de Gustavo Petro a través de su hijo mayor, como quedó evidenciado con el préstamo de un lujoso apartamento en Bogotá en el que la mamá de Nicolás Petro, según los chats revelados, le preguntó “si era de un traqueto”.
También este jueves 14 de marzo, una investigación del portal La Silla Vacía reveló los millonarios contratos otorgados a Euclides Torres o sociedades relacionadas con su clan político, durante lo corrido del Gobierno Petro.
Procesos con favorecimientos, alertas por sobrecostos e indicios de corrupción son los principales hallazgos que enredan al clan Torres con sus empresas vinculadas. En total, suman más de 180 mil millones de pesos en contratos relacionados con energías renovables y cambios de electrodomésticos para edificios públicos.
¿Qué viene en el proceso?
La Comisión Legal de Investigación y Acusación dela Cámara de Representantes, integrada por los representantes Alirio Uribe Muñoz, Gloria Elena Arizabaleta Corral y Wilmer Carrillo, señaló que estudiarán “detenidamente la evidencia testimonial, así como las demás pruebas que reposan en el expediente con el fin de avanzar en la búsqueda de la verdad respecto a la financiación de la Campaña del Señor Presidente de la República”.
Además, anunciaron que la investigación continuará con la declaración de Ricardo Roa, quien se desempeñó como gerente de la campaña, Samuel Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido como ‘El hombre Malboro’, Alfonso Del Cristo ‘El turco’ Hilsaca, presunto financiador ilegal de la campaña, el cuestionado empresario Euclides Torres y María Lucy Soto.
Este es el video de las declaraciones:
(En desarrollo).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo