Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Nicolás Petro, candidato a Gobernación de Atlántico, aseguró que cuando llegó a la mesa que la Registraduría Nacional le asignó, su cédula no estaba en lista.
El hijo del senador Gustavo Petro denunció, a través de su Twitter, lo que para él fue un atropello contra su candidatura.
De acuerdo con lo que escribió Nicolás Petro, en la página de la Registraduría Nacional aparecía que él debía votar en la mesa 0, del puesto ubicado en el Coliseo Cervantes, de Barranquilla. Cuando llegó a esa mesa, dice él, no apareció en el listado de las cédulas y por lo tanto no pudo votar allí.
“Un atropello contra mí”, aseguró.
Después de indagar con los jurados de la mesa, dijo Canal 1, Nicolás Petro se enteró que la inscripción de su cédula había sido anulada por “sospecha de trashumancia”. Posteriormente, quedó habilitado y pudo votar, señaló el medio.
Mientras tanto, su papá se encontraba en Bogotá incentivando a los ciudadanos a votar por Hollman Morris, su candidato a remplazar a Enrique Peñalosa.
Sobre la situación de Nicolás Petro, el senador no se pronunció, pero al inició de la jornada electoral de este domingo, en Twitter, el congresista denunció que un “software de la Registraduría” había borrado” 900 testigos electorales inscritos de la Colombia Humana”.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de milicianos por amenazas de EE: UU.
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Mujer en Bogotá, como con ojos en la espalda, puso a perder a ladrones que le iban a robar celular
Sigue leyendo