Avisan si Bogotá se verá afectada por las emisiones del volcán Nevado del Ruiz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El volcán está ubicado a 220 kms al occidente de la capital y desde el pasado 30 de marzo fue declarado en alerta naranja por el Servicio Geológico Colombiano.

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, se pronunció acerca del aumento en la actividad sísmica en el Nevado del Ruiz y la posibilidad de que las cenizas emitidas por el volcán afecten la calidad del aire en la ciudad de Bogotá. Según la funcionaria: “Es muy difícil que el aire de la capital se vea afectado por estas emisiones”.

(Vea también: Nevado del Ruiz se movió menos este lunes, pero sigue la alerta por la ceniza en los aires)

La preocupación de los ciudadanos empezó cuando el Servicio Geológico Colombiano registró un incremento importante en la actividad sísmica del volcán y empezaron a preguntarse si había riesgo de que las emisiones de este fenómeno llegaran a la ciudad y afectaran la calidad del aire en la capital.

La secretaría de Ambiente aseguró que las emisiones que han salido desde el volcán no podrían llegar a la ciudad, debido a que los vientos que se registran desde el sur del país dirigen la ceniza hasta la costa del Pacífico. También comentó que desde el anuncio de la alerta naranja por parte de las autoridades competentes, se ha monitoreado el aire de la ciudad de manera constante.

El Distrito seguirá atento a los cambios y novedades que puedan producirse en el comportamiento del nevado que desde hace 20 años no se declaraba en alerta naranja. “Estamos atentos en ayudar en todo lo posible en la alerta naranja”, cerró Carolina Urrutia.

La calidad del aire en Bogotá

Además de la modelación para garantizar que la atmosfera no resulte comprometida por las emisiones del Nevado del Ruiz, la Secretaría de Ambiente de Bogotá ha monitoreado el aire con regularidad, debido a la alerta ambiental en más de dos puntos críticos de la ciudad.

(Lea también: Entre tristeza y resignación, habitantes de veredas en el Tolima empezaron a evacuar)

En el último reporte la Secretaría advirtió una reducción considerable en los niveles de concentración de material particulado durante el fin de semana. El lunes 3 de abril, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire reportó 18 estaciones en estado favorables, mientras que Carvajal-Sevillana se encontraban en estado moderado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo