Nevado del Ruiz preocupa en Colombia: lanzan medidas de seguridad en caso de erupción
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste viernes, el país se despertó con una nueva alerta por movimiento al interior del volcán Nevado del Ruíz, en el Tolima. Le contamos algunas recomendaciones.
El Nevado del Ruiz llegó a alerta naranja por aumento en su actividad sísmica que se traduce en una alta probabilidad de una erupción mayor que las de la última década.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) junto al Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitieron el comunicado de alerta amarilla a naranja por las actividades del volcán que llegaron a registrar 11.000 sismos diarios y alta emisión de ceniza.
(Vea también: Falsa alarma de erupción del Nevado del Ruíz les pegó susto a los habitantes de Armero)
Esto significa un alto riesgo para los habitantes de la zona ya que la erupción del Nevado del Ruiz puede darse en días o semanas, por ello personas del municipio de Líbano, ubicado en la frontera de Caldas y Tolima, serán evacuadas.
¿Qué otras medidas de seguridad se tomarán por la actividad del Volcán Nevado del Ruiz?
Como el Nevado del Ruiz es considerado el más grande de la cadena volcánica de la Cordillera Central con 5.330 metros a nivel del mar puede ser un gran riesgo su erupción, pero en el comunicado se aclaró que la energía sísmica es baja.
Esto significa que no es probable que vuelva a suceder una tragedia como la de Armero en 1985 con 10 millones de metros cúbicos de material volcánico mezclado con tierra y agua.
Por ello hasta el momento se cerrará el Parque Nacional Natural los Nevados ubicado en la carretera Manizales-Bogotá el cual posee glaciares, lagos y bosques.
Este viernes hay una reunión extraordinaria de Gestión del Riesgo departamental con los alcaldes de Manizales, Villamaria, Neira, Chinchiná y Palestina para que presenten sus planes ante una posible contingencia.
(Vea también: Atención | Ciudades y pueblos que afecta el Nevado del Ruiz; haría erupción en semanas)
Por otro lado, la Cruz Roja de Quindío recomienda portar en el hogar y sitios que visita con frecuencia un botiquín de emergencia y sólo compartir información de fuentes oficiales para evitar fundir el pánico.
Es recomendable que el botiquín tenga gazas, alcohol, tapabocas, desinfectantes de heridas, linterna, agua, radio y un pito.
“Durante el evento sigue las órdenes evacuación emitidas por las autoridades. Si estás en casa, cierra todas las ventanas, puertas y compuertas para evitar entre la ceniza volcánica. Guarda en un garaje el vehículo o cúbrelos con lonas grandes. Lleva a tus animales a refugios cerrados”.
En caso de que el Nevado del Ruiz haga erupción fuerte, envíe mensajes de texto o use las redes sociales para comunicarse, ya que las líneas telefónicas suelen colapsar en este tipo de emergencias. Evite manejar por donde haya llegado la ceniza volcánica ya que puede obstruir el motor y atascarlo.
“Si tienes problemas respiratorios, evita el contacto con las cenizas. No te subas a los techos a removerlas”, agregaron en sus recomendaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Sigue leyendo