La vaciada de Néstor Morales a general de la Policía por apología al nazismo en Tuluá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-19 14:26:43

El periodista le preguntó a la directora general de las escuelas de la Policía sobre los componentes de enseñanza en historia que tienen esas instituciones.

Una publicación de la Policía Nacional, que muestra las imágenes de una celebración de la ‘Semana de Internacionalización’, adelantada por varios alumnos de la Escuela de Policía Simón Bolívar, en el Valle del Cauca, ha causado gran revuelo durante las últimas horas. Esto, debido a que varios uniformados se presentaron disfrazados de soldados nazis durante el evento.

(Le puede interesar: Policías de Tuluá se disfrazaron de nazis y Hitler en evento de intercambio cultural)

En el programa radial Mañanas Blu, dirigido por el periodista Néstor Morales, estuvo la directora nacional de escuelas de la Policía, general Yackeline Navarro Ordóñez. Durante la transmisión el periodista calificó como “vergonzoso” el hecho sucedido en el supuesto intercambio cultural. 

“Quiero dejar muy claro que no hubo ningún homenaje al nazismo. Lo que hizo el director de la escuela, de manera absolutamente equivocada, fue una actividad académica para ilustrar, de la manera más absurda y errónea, el momento histórico que se vivió en ese entonces. Esto no hace parte de ninguna de las líneas del pénsum ni de la formación de los policías”, comentó Navarro.

Frente a las declaraciones, Morales le preguntó sobre cómo fue posible que se transmitiera, a través de las redes sociales oficiales de la Policía Nacional, las fotografías donde aparecen los uniformados disfrazados, agregando que, “más que una actividad académica, el hecho parecía un homenaje”.

(Vea también: Echaron al coronel de Escuela de Policía donde se disfrazaron de nazis y Hitler)

El periodista además precisó, en medio del fuerte regaño, que la única medida que se debe tomar frente al hecho es una actividad pedagógica al coronel y los funcionarios involucrados.

“La única medida que deben tomar es enseñarle un poquito a ese coronel Bayona, enseñarle a esos policías que se pusieron el ‘bigotico’ de Hitler, sobre qué fue el holocausto y qué fue la Segunda Guerra Mundial, enseñarle a la persona que maneja redes sociales que eso no se publica”, dijo Morales.

Además, agregó que si este hecho se hubiera suscitado en Alemania los responsables ya estarían encarcelados, pues la apología que hicieron en Colombia es un delito en el país europeo.

Morales además cuestionó la educación de los policías, preguntando sobre cuáles son los enfoques en temas de historia que adelanta esa academia a los uniformados. Al respecto, la general aseguró que dentro del esquema de estudio no existe ningún contenido relacionado a ello pero, dado ese evento erróneo, se empezará a producir una cátedra relacionada al tema.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo