Recorte presupuestal tocó a todo menos a Nerú y deja claras 'prioridades' de Presidencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe conoció el contrato que firmó el coreógrafo con la Presidencia de la República en medio de críticas por congelamiento económico en varios sectores públicos.
En medio del catalogado plan de austeridad del Gobierno Nacional, se dio a conocer en las últimas horas el nuevo contrato entre el coreógrafo Nerú Martínez y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República por un valor superior a los 64 millones de pesos con el fin de que el artista contribuya “al mejoramiento del clima laboral”.
(Vea también: Colpensiones sufre recorte de dinero por parte del Gobierno y dejan mensaje a jubilados)
Nerú Martínez es un reconocido bailarín colombiano que se ha hecho famoso gracias a las ‘Nerumbas y programas de acondicionamiento físico a través del baile’. El artista ha estado vinculado con el gobierno de Gustavo Petro a través de diferentes contratos con el fin de garantizar bienestar a los empleados de la Casa de Nariño.
Desde el año 2022 ha tenido diferentes vínculos de prestación de servicio con el Gobierno Nacional con el objetivo de encargarse de labores recreativas como pausas activas y la creación de contenidos relacionados al acondicionamiento físico y la salud mental.
Sus contratos han sido por tiempos determinados, pues el primero fue de 3 meses y tuvo un costo superior a los 26 millones, luego entre marzo y julio de 2023 su vinculación tuvo un costo mayor a 29 millones.
A finales del 2023 y durante el 2024, el coreógrafo estuvo vinculado a la Presidencia, donde además se volvió un acompañante de la primera dama, Verónica Alcocer.
Entre todos los contratos que ha firmado el artista con el Gobierno Nacional suman un monto superior a los 240 millones de pesos, esto teniendo en cuenta que Nerú es bachiller académico con un título técnico en fisioterapia y cursos en Pilates, Powerrumba y Rumbafit, los cuales no superan los tres días.
A pesar de que días atrás se anunció por parte del Gobierno Nacional el congelamiento de algunos recursos del Presupuesto General de la Nación, en las últimas horas se ha dado a conocer una nueva renovación del contrato del coreógrafo.
Este, como ha sido costumbre, se firmó con el objetivo de apoyar al Grupo de Bienestar y Desarrollo de la Oficina de Talento Humano “en la realización de actividades en materia de salud mental y física, que contribuyan al mejoramiento del clima laboral”.
El vínculo se cerró con plazo hasta el 31 de diciembre del 2025 y tendrá un costo de 64.152.400 de pesos, siendo este el segundo más alto de este período, pues el del año pasado sumaba un monto de 77.340.288 pesos.
(Lea también: “Nos va a tocar”: Bolívar da mala noticia a trabajadores en Colombia; vienen recortes)
El documento se da a conocer dos días después de que el Ministerio de Hacienda oficializara el recorte de 12 billones para el 2025, en donde 7,9 billones de pesos corresponden a funcionamiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo