National Geographic le echó flores a importante capital en Colombia, y no es Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa periodista Claire McQue, del medio estadounidense, resaltó en sus páginas diversos puntos turísticos, su naturaleza y su gastronomía.
Cali está en los ojos del mundo. La prestigiosa revista National Geographic Traveller mencionó a la Sucursal del Cielo en varias de sus páginas, haciendo un amplio recorrido turístico por la ciudad.
Cali, conocida internacionalmente por ser la capital de la salsa, ahora también es sede de la COP16, la conferencia de las Naciones Unidas sobre la diversidad biológica más importante del planeta, lo que ha hecho que sea foco de miradas e inspiración de publicaciones.
(Vea también: ¿Busca lugar para disfrutar de la música en Cali? Aplicación revela 5 de los sitios más visitados)
En su más reciente edición, la National Geographic Traveller resaltó la riqueza cultural y natural de la capital del Valle del Cauca.
“Es la segunda publicación que tenemos internacional porque lo tenemos absolutamente todo, estamos convencidos del potencial turístico de Santiago de Cali, especialmente desde adentro de nuestra gente”, manifestó Mábel Lara, secretaria de Turismo de la ciudad.
¿Qué resalta National Geographic Traveller sobre Cali?
La publicación de National Geographic Traveller muestra un mapa turístico y textos que exaltan y dan a conocer las experiencias de la reportera Claire Mcque, quien estuvo en el barrio Obrero, donde el que entra se vuelve más salsero, y en el barrio San Antonio, recorriendo sus calles más antiguas con lugares que condensan la esencia caleña.
Cali ya se posiciona en la lista de los lugares preferidos por los extranjeros, pero ahora los planes de naturaleza cobran más sentido.
(Lea también: Estaciones del Metrocable cerradas en Medellín por accidente y qué pasa en el metro)
“Quiero ir a un sitio donde haya una cascada, ríos y flotar en el río”, indicó, por ejemplo, Samson Giorgini, turista americano de visita en la capital del Valle del Cauca.
La gastronomía también tuvo descripciones que lograban deleitar los paladares.
“Un fiambre, que es una maravilla, un arroz atollado, que entre otras cosas es homenaje a mi papá, una marranita, un aborrajado, el chicharrón, las empanadas. Es que cada plato nos muestra la esencia de este territorio, de este enorme Valle del Cauca, diverso, multicultural, pero lleno de perfumes”, explicó Martha Jaramillo, creadora del restaurante El Ringlete.
Cali, sin duda, tiene un coctel de placeres con una pizca de amabilidad y alegría que hacen de la experiencia mucho más “calidosa”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo