Murió niña que había sobrevivido a accidente en autopista Medellín-Bogotá: sus padres también fallecieron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa menor, de 10 años, estuvo en un centro asistencial desde el 23 de junio y debido a las graves heridas perdió la vida. Hay más heridos de este siniestro.
La niña de 10 años que había sobrevivido a un trágico accidente en la autopista Medellín-Bogotá, falleció luego de 7 días de luchar por su vida en un centro asistencial. Según la Secretaría de Tránsito de El Santuario, Oriente de Antioquia, ya van cuatro personas muertas en esta vía, siendo los peatones los actores viales más afectados.
(Lea también: Aparecen primeros videos del accidente de Diogo Jota, jugador del Liverpool; carro quedó destrozado)
El trágico accidente que ocurrió el pasado 23 de junio, entre la vía Marinilla y El Santuario, donde un vehículo particular arrolló a seis miembros de una misma familia que cruzaban la vía, ha cobrado una nueva vida.
Ana María Zuluaga, la niña de la familia que logró sobrevivir aquel fatídico día, ha fallecido después de luchar durante varios días en un centro asistencial de Rionegro. El accidente que cobró la vida de sus padres, Gabriel Antonio Zuluaga y Aura Herminia Soto, dejó gravemente herida a la menor, quien tuvo que ser remitida a una cirugía de urgencia; sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, murió.
En diálogo con Blu Radio, Hernán Jaramillo, secretario de Tránsito de El Santuario, lamentó la muerte de la menor y expresó que es preocupante el incremento de accidentalidad en esta autopista, pues son recurrentes los siniestros que se reportan en esta zona.
“Estamos muy consternados en el municipio de El Santuario por el fallecimiento no solo de la niña, de la menor edad, que resultó involucrada en el accidente de tránsito, sino también de su familia. Estamos muy preocupados por el comportamiento que venimos viendo de los diferentes actores en la vía no solo de los conductores de los diferentes tipos de vehículos, sino de los peatones al cruzar la autopista Medellín – Bogotá, pero sobre todo en general en todo el comportamiento que la ciudadanía tiene en la vía”, explicó el funcionario.
“El llamado a toda la comunidad no solo de El Santuario, sino de todos los municipios que están ubicados aledaños para que por favor usen los puentes peatonales para el cruce de la autopista”, añadió.
“Tenemos un índice de accidentalidad bastante alto sobre la autopista Medellín – Bogotá las principales causas son la imprudencia y la impericia de algunos conductores que de manera irresponsable exceden los límites de velocidad no respetan las distancias y generan un riesgo adicional para los peatones y para los otros actores de la movilidad, pero también tenemos como causa muy importante de esta accidentalidad la imprudencia de los peatones para cruzar la autopista”, concluyó.
(Lea también: Niña de 13 años murió luego de accidente de tránsito: dedico sus últimas palabras a su papá)
Recordemos que en el accidente también resultaron heridas otras tres personas, quienes junto al conductor del vehículo involucrado en el siniestro siguen siendo los únicos sobrevivientes de este colosal accidente. Vale la pena recalcar que en la autopista Medellín – Bogotá, solo en jurisdicción de El Santuario, ya van cuatro personas muertas por siniestros viales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo