Murió Leris Acosta, paciente que duró meses suplicando medicamentos para su enfermedad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La mujer, que residía en La Guajira, se hizo tendencia en octubre del año pasado al contar su caso en redes. Finalmente, falleció por una descompensación.

En redes sociales se conoció el fallecimiento de Leris Acosta, paciente de Barranca, Guajira, diagnosticada desde el 2011 con hipertensión pulmonar, afiliada a la EPS Cajacopi y quien durante meses enfrentó dificultades para acceder a sus tratamientos.

(Para saber más: Con 1,6 millones, quejas y reclamos en salud llegaron a récord histórico en 2024)

La causa de su muerte fue una descompensación derivada directamente de la falta de medicamentos, según la Federación Colombiana de Enfermedades Raras. De acuerdo con testimonios de los familiares y organizaciones, esta tragedia pudo haberse evitado.

La indignación con mensajes dirigidos al presidente Gustavo Petro, al ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo y a entidades como la Corte Constitucional, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la CIDH, ha sido centro de atención en medio de la muerte de esta mujer, exigiendo respuestas y acciones concretas.

La Fundación Ayúdanos a Respirar expresó que La Guajira había sido una región “que fue prometida ser prioridad en la defensa de los derechos de la salud” y que aún así no atendieron correctamente, culpabilizando directamente al presidente Petro la EPS Cajacopi.

“¿Cuántas vidas más vamos a seguir perdiendo por consecuencia de la crisis que han provocado?”, se preguntan quienes hoy piden justicia bajo el hashtag #MuerenPacientes. Leris Acosta se había vuelto tendencia el 25 de octubre de 2024 cuando hizo la denuncia pública a través de un video compartido en redes sociales.

“Hoy paso por este medio para exigirle a Cajacopi que me entregue por favor mis medicamentos, ya que siempre es una barrera que me coloca para no entregármelos, cuando no es una cosa es otra. Que la fórmula está mal formulada, que no han autorizado… en fin, cualquier excusa me sacan”, dijo la mujer en el video.

(Lea también: ¿La fiebre amarilla es igual al dengue? Explican virus peligroso que alerta en Colombia)

Además, añadió: “En eso llevo 8 meses sin medicamento, estoy muy descompensada, tuve mes y medio hospitalizada, salí sin mis medicamentos, supuestamente me los iban a entregar y nada. Exijo que me los entreguen para mejorar mi calidad de vida”.

La muerte de Leris enluta a su familia y seres queridos, y además, trae al debate nacional la urgencia de una reforma estructural del sistema de salud del país. Como ella, hay varios pacientes que están esperando sus medicamentos para mejorar su calidad de vida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo