¡Pilas con las bromas en el 123! La multa será cobrada en la factura

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Los ciudadanos que utilicen o presten sus teléfonos para hacer falsas alarmas en la línea de emergencias pagarían más de 735.000 pesos.

Así lo establece el artículo 35 del nuevo código de Policía, que entrará en vigencia en enero del 2017, y que fue firmado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en julio pasado.

Las llamadas que se hagan para denunciar falsos accidentes o hechos violentos, bromas a los funcionarios y las de contenido vulgar y sexual, serán grabadas en el sistema del Número Único de Seguridad y Emergencias (Nuse), se multará al teléfono desde donde se hizo el falso reporte y el cobro se hará en la factura del usuario, de acuerdo con un informe de El Tiempo.

A la sanción económica se sumaría la aplicación de actividades pedagógicas o la participación en programas ciudadanos, el cual debe realizar el infractor, refirió el diario.

El código contempla sanciones de $735.418 (32 salarios mínimos diarios) por botar basura en la calle, irrespetar o retar a la autoridad policial, incumplir, desobedecer o interrumpir la labor de un policía, resistirse a la aplicación de una medida o norma, agredir de cualquier manera o lanzar objetos o sustancias a un uniformado y utilizar de manera ilegal la línea telefónica de seguridad y emergencia 123”, señala la norma.

La única línea de emergencia recibe a diario más de 40.000 llamadas. Al menos 200 de las comunicaciones son hechas por parte de bromistas, señala el Nuse.

Con la nueva reforma se busca reducir el número de llamadas inoficiosas y prestar atención a los ciudadanos que realmente requieren atención.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo