Mujer que trabajaba en puesto de giros se robaba dinero de subsidios: se llevó una millonada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
Visitar sitioSegún las autoridades, accediendo a bases de datos, la ciudadana logró apropiarse de más de 50 millones de pesos, en el municipio de Cajibío, Cauca.
En las últimas horas, una mujer fue capturada en el departamento del Cauca por apropiarse a través de medios informáticos de dineros destinados para el pago de los programas de Familias en Acción, Devolución del Iva e Ingreso Solidario, del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El director de Fiscalías Seccional Cauca, Jesús Alfredo Hurtado, detalló que la implicada trabajaba como administradora de un punto de giros, donde se realizaba el pago de estos auxilios económicos, dirigidos a la población más vulnerable.
(Vea también: Subsidio de vivienda para migrantes venezolanos 2024: formulario y requisitos para acceder)
De acuerdo a las autoridades, la ciudadana, aprovechando su función, accedía a las bases de datos y de esa manera desviaba o cobraba los recursos de los campesinos, adultos mayores y personas de bajos recursos en el municipio de Cajibío, centro del departamento.
Bajo esta modalidad, la mujer se habría apoderado de más de 50 millones de pesos, según el director de Fiscalías.
(Vea también: Antes de que termine 2023, a muchos llegará plata extra y así pueden saber si les toca)
“Aprovechando esa actividad, se apropió presuntamente de recursos de la Dirección del Tesoro Nacional, destinados por el Departamento de Prosperidad Social, a beneficiarios de estos programas (…) Aproximadamente 52 millones de pesos, es lo que esta persona se logra apropiar”.
El funcionario aseguró que con las denuncias de las víctimas y entidades del Estado, la mujer fue capturada y tras ser presentada en audiencia, un Juez decidió darle el beneficio de casa por cárcel.
(Vea también: Gobierno anunció subsidio solo para venezolanos: dará más plata que a muchos colombianos)
La Fiscalía le imputó los delitos de acceso abusivo a sistema informático, violación de datos personales, y hurto por medios informáticos en circunstancias de agravación.
Los organismos judiciales continúan con las investigaciones con el fin de determinar si hay más personas involucradas en este caso.
Pulzo complementa
Los subsidios en Colombia son apoyos económicos otorgados por el Estado o entidades privadas para reducir el costo de bienes y servicios básicos, beneficiando a sectores de la población con menores recursos. Estos programas buscan mitigar la desigualdad social y mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables en el país.
(Vea también: Nuevo caso de justicia por mano propia: comunidad golpeó a ladrones luego de robo en Bogotá)
Los subsidios se destinan a diferentes áreas, como vivienda, salud, educación, transporte, alimentación, entre otros. Por ejemplo, el Gobierno colombiano ofrece subsidios para la adquisición de viviendas de interés social, facilitando el acceso a la vivienda a familias de bajos ingresos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo