Muestran carta con la que la UNP le negó más escoltas a Miguel Uribe y razón es insólita

Nación
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Colombiano, aliado de Pulzo, tuvo acceso a una de las misivas con las que la Unidad Nacional de Protección se negó a darle más seguridad al precandidato.

El 01 de octubre de 2024 a la oficina del senador Miguel Uribe llegó una respuesta de la Unidad Nacional de Protección en la que se le negaba la posibilidad de generar viáticos y acompañamiento en viajes que el senador hacía en el marco de su campaña como precandidato presidencial. La solicitud fue hecha semanas antes a la UNP porque Uribe había tenido que viajar sin escoltas en varios momentos, lo que era considerado por su equipo como un riesgo a su integridad. Esa fue una de las razones que el abogado Víctor Mosquera expuso desde la Fundación Santa Fe, cuando anunció una denuncia directa contra el director de la Unidad, Augusto Rodríguez.

(Le puede interesar: Vicky Dávila revela quién habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay)

EL COLOMBIANO conoció la respuesta completa que hace alusión a un problema con un convenio con el Senado que, de acuerdo con la institución, estableció que el Congreso debía encargarse de gasolina, tiquetes y viáticos para los escoltas.

“Es claro que los hombres de protección que hacen parte de los esquemas de protección asignados a los honorables senadores de la República no cuentan con servicios adicionales con cargo a los recursos del convenio”, dice la respuesta.

Esta es la carta con la que la UNP le negó más escoltas a Miguel Uribe / El Colombiano

Esta está firmada por una funcionaria de la oficina de Coordinación de Grupo de Personas de Protección. El abogado de Uribe, quien se encuentra en estado crítico y bajo pronóstico completamente reservado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe, aseguró que esta fue una constante de las solicitudes a la UNP que fueron negadas. De hecho agregó que en el evento del jueves y viernes de la semana pasada convocado por Asobancaria en Cartagena, Uribe estuvo solo sin su esquema de seguridad porque los escoltas no pudieron viajar.

(Lea también: Surgió situación con la casa de sicario que disparó a Miguel Uribe; Fiscalía hizo petición)

El documento agrega: “La UNP presentó propuesta económica de servicios en la que se ofreció al Senado de la República la posibilidad de pactar dentro del mentado acto jurídico servicios de apoyo o adicionales tales como los viáticos y tiquetes para los desplazamientos de los hombres de protección que conforman su esquema de protección, fue la corporación legislativa la que, de acuerdo con sus necesidades y presupuesto disponible, decidió no contemplarlos dentro de su contenido obligacional”.

Hay que recordar que los esquemas de seguridad de la UNP funcionan a través de contratos que otras entidades pagan directamente en convenios interadministrativos. Esto demostraría que por fuera del convenio que se firmó con el Senado se dejó el pago de tiquetes y viáticos a los hombres de protección de los congresistas, haciendo que estos tuvieran debilidades en sus viajes de manera permanente.

Miguel Uribe llegó de Cartagena el jueves pasado y el sábado se encontraba en su actividad de campaña en Fontibón, cuando recibió los disparos del sicario menor de edad que lo impactó en la cabeza y en una pierna.

En la FM, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, no contestó cuántos escoltas hacían parte del esquema de Uribe “por razones de confidencialidad”. Sin embargo, EL COLOMBIANO conoció que serían cinco hombres en total de los cuales dos eran policías y tres estaban tercerizados con las empresas a su vez contratadas por la UNP. “El día del atentado estaban con él solo dos hombres de protección porque el tercero estaba en un mecanismo que se inventaron ahora para ahorrarse costos que se llama “auto relevo”. Eso hace que no se supla al escolta que tiene que descansar”, dijo una alta fuente dentro de la entidad a este diario.

El documento prueba además que los problemas de seguridad de Uribe y las solicitudes a la UNP eran constantes y también rechazadas en lo que parece ser un modo sistemático.

Rodríguez también contestó que al ser precandidato y no candidato, el senador tenía un esquema característico de un congresista, a pesar de todos los riesgos y problemas de orden público con los actores armados en varias regiones del país recientemente.

El abogado Mosquera señaló que hubo más de 23 solicitudes a la UNP que no fueron atendidas, por lo que pidió a la Fiscalía incluir en sus líneas de investigación la posible responsabilidad del director de la entidad.

“Como abogado del senador Miguel Uribe presentamos una denuncia penal contra el director de la UNP, esto conforme a que durante 2025 hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de su seguridad, la última el 05 de junio de este año. En 2023 la UNP catalogó al senador con riesgo extraordinario pero en 2024 no tuvo en cuenta que ya era precandidato a la Presidencia. Simplemente recibía respuestas con un copy paste de todas las respuestas anteriores”, agregó el defensor.

El senador continúa siendo examinado por los especialistas en neurocirugía de la Fundación Santa Fe. Hasta ahora ha habido “escasas respuestas” a su situación por una inflamación cerebral debido a la contusión que generó el disparo. La Fiscalía y la Policía anunciaron avances relacionados con la investigación al menor aprehendido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo