Bogotá
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la capital nortesantandereana también hay ocho personas desaparecidas, mientras que en Chocó se reubicarán dos corregimientos anegados por ríos desbordados.
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres en Cúcuta dobló el saldo de víctimas de la mañana del miércoles e informó que tres personas murieron al colapsar una vivienda en el barrio Cuberos Niños y que los cuerpos de otras tres personas fueron hallados al borde de la quebrada Tonchalá.
Uno de los barrios con mayor afectación es el 23 de Enero, en donde 77 viviendas fueron destruidas, 87 familias resultaron damnificadas y 50 personas fueron evacuadas, informó la Alcaldía en redes sociales.
Ante la situación, se instaló en ese barrio un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la búsqueda y rescate de las personas desaparecidas a causa de las lluvias.
Mientras tanto, en el occidente del país la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, anunció hoy un plan de reubicación, salvamento y desarrollo para el Chocó:.
“Vamos a presentarle al Presidente, el 14 de diciembre, el plan que nos garantice la reubicación de Boraudó, en el municipio de Lloró, y Pogue, del municipio de Bojayá, dos corregimientos que han estado pendientes de esa reubicación desde hace varios años, y donde sabemos que la tragedia puede ser muy grande si no tomamos las medidas ya, con carácter urgente”, aseguró Ramírez, quien visitó Quibdó, la capital departamental.
Ramírez dijo que además de darle alivio al Chocó por la emergencia, con ayudas de corto plazo, es necesario “trabajar de la mano de las autoridades y desde el Gobierno nacional para las soluciones de mediano y de largo plazo para este departamento y para todo el Pacífico”.
La vicepresidenta explicó que el plan de salvamento contempla reparaciones en infraestructura para mitigar los daños recientes y preparar al departamento de cara a emergencias futuras.
Además, entregó un cargamento de ayudas humanitarias y anunció que están en camino 6.000 kits de alimentos, productos de aseo, frazadas, toldillos, entre otros implementos que llegarán a los municipios golpeados por las lluvias.
De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las lluvias han afectado a 26 de los 32 departamentos de Colombia. La situación más grave ocurre en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que fue azotado por el huracán Iota.
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Aparece chat de profesores del colegio de Valeria Afanador, luego de perderse: “Ella no llegó”
Sigue leyendo