Mujer murió luego de ser mordida por su gato en Neiva, Huila

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El hecho ocurrió en el barrio Las Palmas el pasado 26 de agosto cuando, la joven de 26 años, intentaba socorrer al animal que había estado perdido por un día.

César Alberto Polanía, secretario de Salud de esa ciudad, indicó en El Tiempo que la mujer encontró a su mascota con salivación profunda e irritabilidad debido a que había permanecido fuera de su hogar, por lo que decidió llevarlo a una clínica veterinaria lo antes posible.

“Lo llevó al veterinario pero cuando lo sacó del elemento en que lo trasladaba fue mordida por la mascota”, afirmó Polanía en el diario, y agregó que la joven solo buscó ayuda de médicos unos 25 días después del incidente con el gato que no contaba con esquema de vacunación antirrábica pertinente.

El funcionario contó en el rotativo que la joven de 26 años comenzó a sentirse mal el pasado 18 de septiembre y, a pesar de eso, solo acudió a los servicios médicos cinco días después, motivo por el cual tuvo que ser ingresada de urgencia a la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), lugar donde falleció el viernes 25 de septiembre por causa de rabia en humanos.

¿Qué se debe hacer en caso de mordida de un animal?

El secretario de Salud de Neiva recomendó en el medio que toda persona que sea mordida por perros, gatos, murciélagos, zorro u otros animales silvestres o de producción, deben ir sin demora al centro de salud más cercano para que se realice el proceso de valoración y tratamiento (si es necesario), esto para evitar que lo que le pasó a la mujer vuelva a ocurrir.

“La rabia se transmite por contacto con piel y mucosas, generalmente a través de la saliva de una animal infectado, casi exclusivamente por la mordedura, aunque puede suceder por contacto de saliva con lesiones en la piel o mucosa intacta, secreciones o tejidos procedentes de animales infectados”, enfatizó en El Tiempo Jairo Hernández, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.

Síntomas de rabia en humanos

De acuerdo con el portal Medline Plus, la rabia es una infección viral mortal que se propaga rápidamente por medio de animales infectados, tiene un periodo promedio de “incubación” de 3 a 12 semanas y puede producir los siguientes síntomas.

  1. Babeo
  2. Convulsiones
  3. Sensibilidad en el sitio de la mordida
  4. Cambios en el estado de ánimo
  5. Náuseas y vómitos
  6. Pérdida de la sensibilidad en una zona del cuerpo
  7. Pérdida de la función muscular
  8. Fiebre con dolor de cabeza
  9. Espasmos musculares
  10. Entumecimiento y hormigueo
  11. Dolor en el sitio de la mordida
  12. Inquietud
  13. Dificultad para tragar
  14. Alucinaciones
  15. Hidrofobia (miedo al agua)
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo