Motos y carros en Medellín que no pueden salir hoy por pico y placa; hay duras multas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las autoridades de tránsito y transporte recordaron el pico y placa que regirá en Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá.

Las autoridades de tránsito y transporte recordaron el pico y placa que regirá en Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá este miércoles 22 de noviembre.

En el caso de los carros particulares, la medida restringirá la circulación de aquellos cuyas placas estén terminadas en los dígitos 4 y 6.

(Vea también: No se gane una multa por no cumplir con pico y placa en Bogotá; estos carros no salen hoy)

En el caso de las motos de dos y cuatro tiempos, tampoco podrán circular aquellas cuyas placas empiecen en 4 y 6.

La desobediencia de la norma puede acarrear multas de hasta 580.000 pesos e inclusive la inmovilización del vehículo. Esto no solo se ocasiona si el que incurre en la conducta irregular es un conductor de transporte particular, sino que se aplica para los operadores de los “amarillos”.

Cabe recordar que para ambos tipos de vehículos la medida comenzó a regir desde las 5:00 de la mañana y se extenderá hasta las 8:00 de la noche.

En el caso de los taxis, este viernes no podrán circular aquellos cuyas placas estén terminadas en 7.

Para estos últimos vehículos de servicio, la restricción empezó desde las 6:00 de la mañana y se extenderá hasta las 8:00 de la noche.

De acuerdo con las cámaras del circuito cerrado de televisión del distrito, durante las primeras horas de la jornada se registraba congestión vehicular en vías como, la Autopista Sur a la altura del Puente de Guayaquil (Carrera 50 con Calle 30) y el barrio Carlos E. Restrepo (Carrera 63A con Calle 54), la Avenida Paralela a la altura de la quebrada Tinajas (Carrera 63A con Calle 103) y la Calle 111EE, y la Autopista Norte a la altura del sector Tanques Ecopetrol (Carrera 64C con Calle 89) y Zenú (Carrera 64C con Calle 104), entre otras.

Para los vehículos que transiten por estos corredores, la recomendación de las autoridades es planear sus recorridos con anticipación y buscar vías alternas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo