Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de conductores de estos vehículos deberán tener desde este 18 de abril las placas en el casco como lo exige la Alcaldía de Bogotá, con un detalle.
Según los acuerdos a los que llegaron las autoridades con los motociclistas, desde este lunes, terminada la Semana Santa, todos los conductores de motos en Bogotá deberán tener la placa en el casco tal y como lo dictaminó la Alcaldía.
El Decreto 119 del 7 de abril del 2022 dice específicamente que los conductores “deberán llevar impreso en la parte posterior externa de sus cascos de seguridad, sobre fondo oscuro y letra blanca y sin ningún elemento o diseño que impida u obstruya su visibilidad, el número de la placa asignada al vehículo, en letras y números reflectivos, tipo arial, cuyo tamaño será de 3.5 centímetros de alto y un ancho de trazo de 1 centímetro”.
Esta es una medida tomada por las autoridades luego de que, basados en sus análisis, identificaran que con esto podrán bajar los índices de criminalidad o, por lo menos, poder tener las placas de los ladrones que se movilizan en estos vehículos que muchos otros capitalinos usan como medio de transporte o de empleo.
Además de este cambio, desde el próximo jueves empezará a funcionar la restricción para transportar parrillero hombre entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m. del siguiente día. Esta prohibición funcionará también los días viernes y sábados.
(Vea también: “¿Habrá que prohibir las motos?”: Julio Sánchez Cristo, por “medida chimba”; robaron a su mamá)
En la imagen que compartió la Alcaldía de Bogotá explicando cómo deben tener los conductores de moto su placa en el casco, hay un recuadro que no está especificado en el decreto.
Según Publimotos, “se requiere un marco reflectivo, que aunque no está expuesto en el decreto expresamente, está dispuesto en el anexo técnico, causando una confusión y probablemente la imposición de innumerables comparendos”.
De hecho, este nuevo decreto también hace que las personas que tienen casco con diseño o blanco le hagan una modificación porque dice “sobre fondo oscuro y letra blanca”, sin dejar margen de duda a cómo se debe portar ahora.
La revista especializada en motos también añade que los motociclistas que transiten por la ciudad, y que no vivan en la capital, también podrían ser sancionados porque estas especificaciones solamente aplican para Bogotá, mas no en el resto de municipios del país, lo que provocaría un problema para muchos conductores.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo