Prohibición para motos en Barranquilla por partido de Colombia: cuidado por donde anda

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-06 09:06:56

La secretaría de Tránsito de Barranquilla implementó restricciones de movilidad entre las 7:00 a. m. y las 11:59 p. m. del jueves 7 de septiembre.

Mañana a las 6:00 p. m. la Selección Colombia enfrentará a su similar de Venezuela en el estadio Metropolitano ‘Roberto Meléndez’ en el comienzo de las Eliminatorias al Mundial 2026, partido por el que las autoridades de Barranquilla han tomado medidas necesarias para mantener el orden en la ciudad.

(Vea también: Así quedó el calendario completo de Selección Colombia para las Eliminatorias al Mundial)

Antes y durante el desarrollo del encuentro, la secretaría de Tránsito de la capital de Atlántico implementó restricciones de movilidad para conductores que circulen en motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos en ciertas vías que dan acceso al escenario deportivo, indicó la alcaldía en su sitio web.

Las calles y carreras por las que no podrán transitar los conductores de los vehículos mencionados anteriormente (en el horario comprendido entre las  7:00 a. m. y las 11:59 p. m. del jueves 7 de septiembre) son las siguientes:

  • Calle 45 (Avenida Murillo), desde la Carrera 2E hasta la Avenida Circunvalar.
    Avenida Circunvalar desde la Calle 45 (Avenida Murillo) hasta la Calle 47 inclusive.
  • Calle 47 desde la Avenida Circunvalar hasta la Carrera 2E.
  • Carrera 2E desde la Calle 47 hasta la Calle 45 (Avenida Murillo) inclusive.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía acatar las medidas para disfrutar de la fiesta del fútbol con tranquilidad y responsabilidad y así evitar multas o sanciones por incumplir las reglas.

Asimismo, hace las siguientes recomendaciones a los hinchas que asistirán al estadio u observarán el partido en bares o discotecas de la ciudad:

  • Salir temprano y así evitar congestiones.
  • Si va a ingerir licor, sea responsable, entregue las llaves o use transporte público.
  • La Policía de Tránsito desarrollará antes, durante y después del partido, operativos de alcoholemia en puntos fijos y móviles de la ciudad.
  • A los conductores se les recuerda no exceder el límite de velocidad y recordar la fiscalización electrónica a lo largo de la vía, no invadir el carril contrario, llevar el cinturón abrochado y no hablar por celular, ya que una mínima distracción en una vía congestionada podría tener consecuencias fatales.
  • La Policía Nacional de Tránsito y los Orientadores de Movilidad estarán en puntos prioritarios para agilizar la movilidad.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo