Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hombre que atacó con un destornillador a un empleado del IDU fue capturado y será procesado por el homicidio ocurrido en la mañana de este sábado.
El trabajador le reclamó a un motociclista por invadir las obras que se llevan a cabo en la calle 116. El conductor no aceptó el llamado de atención y sacó un destornillador para atacar al obrero hasta causarle la muerte.
De inmediato, el agresor fue detenido por otros trabajadores de la obra, que le incineraron la moto para que no pudiera huir; además, fue capturado por la Policía para ser procesado por homicidio.
(Lea también: Cárcel para presunto abusador de una menor en Transmilenio; pruebas fueron contundentes)
La institución dio a conocer que el señalado homicida tiene antecedentes por violencia intrafamiliar, entre otros delitos. Además, el secretario de Seguridad, Aníbal Fernádez, comentó los líos que el hombre había tenido con la justicia.
El trabajador fue identificado como Cristián Andrés Mesa Lemus, de 29 años y oriundo de Valledupar. Fue herido por un motociclista que invadió el sendero peatonal y se molestó cuando él le pidió que no transitara sobre ese espacio.
Luego de ese hecho, el trabajador fue llevado a la Clínica Shaio, donde falleció. El agresor quedó en manos de la Policía.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo