Monumento a Cristo Rey no estará abierto antes de la COP16: ¿cuál será el nuevo plan?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Pese a que se había previsto el ingreso de las personas antes de la COP16, esto no será posible por los tramos faltantes del proyecto.

El Proyecto Integral Cristo Rey continúa avanzando con la entrega de la fase 3. En un espacio que ha sido transformado para beneficio de la biodiversidad de la COP16 y el disfrute de los caleños.

(Vea también: “No alcanza el dinero”: Petro se escudó en crisis climática y en medida que le tumbaron)

Esta fase es un poco más “biodiversa” y permitirá a los caleños disfrutar de un entorno natural renovado. Que, además, incluye más de 2.000 nuevos árboles y espacios como senderos elevados y plazoletas para el esparcimiento.

“Estamos felices porque esto comprueba que juntos estamos recuperando a Cali. Los espacios naturales no solo son vitales para la biodiversidad, sino también para el bienestar de todos los ciudadanos”, expresó.

Sara Mercedes Roda, directora del Dagma

Asimismo, esto abarca una recuperación integral de un área de 5.000 metros cuadrados. Entre las mejoras, se destacan la creación de bosques polinizadores, la construcción de más de 400 metros lineales de senderos y la instalación de plazoletas elevadas que suman más de 900 metros cuadrados.

(Vea también: ¿Se meterá el presidente Gustavo Petro en la boca del lobo de alias ‘Iván Mordisco’?)

La fase del monumento a Cristo Rey no estará disponible aún para el público

Esta entrega del proyecto forma parte de un proceso que cuenta con cinco tramos, de los cuales el tramo 3 está a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) sobre tasas ambientales.

De igual forma, la directora del Dagma manifestó que aunque el tramo 3 está listo, el proceso de alistamiento continuará de manera gradual para preparar el espacio para el acceso de los caleños y los visitantes.

(Lea también: COP16 en Colombia se acerca: con acto inédito para el país, se iza bandera de ONU en Cali)

Pese a que se había previsto el ingreso de las personas antes de la COP16, esto no será posible por los tramos faltantes del proyecto. Asimismo, la comunidad buscaba asistir, especialmente porque el área estaba en riesgo de invasión y construcción de edificios, lo que amenazaba la preservación de este importante ecosistema urbano.

La fase 3 también tiene el objetivo de promover el ecoturismo, y se está gestionando la posibilidad de ofrecer visitas guiadas para evitar daños al ecosistema mientras se preparan los servicios básicos necesarios, como el suministro de agua y mejoras en la movilidad del parque.

(Vea también: “La seguridad de la COP 16 está garantizada”: Petro desestima amenaza de ‘Iván Mordisco’)

Finalmente, las entidades manifestaron el interés de culminar el proyecto en su totalidad, con la esperanza de que, para finales de 2024, la comunidad pueda disfrutar de un espacio más amplio y completo en beneficio de la ciudad y sus visitantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo