Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
La afectada se identificó como Catalina Rivero, y contó en Noticias Caracol el drama que afronta por culpa de un irresponsable que viajaba ebrio al volante.
Rivero explicó en el noticiero que el accidente ocurrió el pasado domingo 19 de enero en el suroccidente de Bogotá, luego de que ella saliera de una sesión de fotos y tomara un servicio de transporte, por medio de una plataforma, para dirigirse a su lugar de residencia.
“Tomé un Beat, muy cerca de mi casa, estaba acomodando las cosas y no me había alcanzado a poner el cinturón de seguridad, y nos embistió una persona en contravía y alcoholizada, venía de frente y a alta velocidad también”, aseguró.
La mujer dijo que debido al impacto ella terminó golpeándose “contra el panorámico” del carro, y que sufrió “una lesión en el cuello”. De hecho, en la entrevista se ve a Rivero con un cuello ortopédico.
“El señor se baja del carro y pues no se puede sostener, no puede hablar, y se aleja del sitio de los hechos, porque como el choque fue bastante fuerte la gente se molestó porque él venía alcoholizado”, afirmó la afectada en el noticiero.
Rivero se quejó de que la Policía “no arrestó” al conductor que provocó el accidente pese a que estaba alicorado, y lamentó que luego de lo sucedido haya tenido que asumir, de su bolsillo, el costo de las terapias y tratamientos médicos.
“Mi día de trabajo era remunerado en aproximadamente 2 millones de pesos… y ninguno de los conductores responde a los llamados que he hecho”, agregó la mujer.
Fiscalía investiga plan de atentado terrorista del Eln en Bogotá; alcaldesa lo confirma | |
Invías abre un carril de La Línea para evacuar carros atrapados por derrumbe |
Noticias Caracol constató que en el informe de Tránsito quedó estipulado que el conductor señalado de causar el accidente conducía en estado de embriaguez, y advirtió que “este es el riesgo que corren los usuarios de estas plataformas”.
Fue por eso que el noticiero consultó a Darío Hidalgo, analista en temas de movilidad, y lo primero que dijo fue que este tipo de transporte, a través de plataformas no reglamentadas, no cuenta con un seguro que cubra accidentes a pasajeros.
“El vehículo podrá tener seguros, pero no tendrá un seguro de responsabilidad civil, que se exige a los vehículos de transporte público que operan a través de empresas debidamente autorizadas”, detalló Hidalgo.
Pulzo intentó buscar un pronunciamiento de la compañía Beat sobre este caso, pero hasta el momento no ha sido posible encontrar respuesta.
De todas formas, hay que aclarar que si un usuario de Beat intenta consultar en la plataforma qué sucede en caso de accidente, esa información no está visible de forma permanente y solo aparece la opción de contactarse con el equipo de soporte.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo