Ya van más de 10.000 familias afectadas por lluvias; Putumayo decretó emergencia pública

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-23 16:49:15

El gobernador de ese departamento, Álvaro Granja, tomó la decisión ante los efectos que ha tenido la ola invernal en el suroeste de Colombia.

El gobernador detalló que las 10.000 familias damnificadas están ubicadas en 12 municipios, incluida Mocoa, la capital departamental.

Las lluvias que han azotado el departamento en las últimas 24 horas dejan cultivos arrasados, animales domésticos desaparecidos, vías primarias y secundarias taponadas, municipios sin servicio de acueducto, puentes obstruidos y zonas incomunicadas.

La emergencia pública se declaró con el fin de “atender de manera oportuna y preventiva las necesidades de la población ante la continuidad de las lluvias“, según detalló la Gobernación en un comunicado.

Las carreteras que comunican a Mocoa con Pasto (Nariño) y con Pitalito, en el Huila, dos conexiones con el centro del país que abastecen a Putumayo, sufren taponamientos y bloqueos por derrumbes.

Mientras tanto, a través del Consejo Departamental de Gestión de Riesgos y Desastres, los alcaldes municipales y cuerpos de socorro coordinan las diferentes actividades en cada uno de los municipios.

El departamento del Putumayo ha pasado por esta clase de emergencias en años atrás: el 27 de julio del 2012 fueron más de 26.000 familias afectadas en la temporada de lluvias, y una cifra similar se registró en el año 2016 y 2017.

De otro lado, la Unidad de Gestión del Riesgo informó hoy que producto de las lluvias de este mes se han registrado 101 eventos de emergencia en 77 municipios de 21 de los 32 departamentos del país y que los más afectados son Norte de Santander, Antioquia, Arauca, Caquetá, Putumayo, Meta, Cundinamarca y Santander.

Sin embargo, hasta el momento estos eventos no han dejado muertos pero sí 22 heridos.

Además, 3.718 viviendas han resultado averiadas y 17 han quedado destruidas. Los eventos que más se han presentado son inundaciones, vendavales y avenidas torrenciales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo