Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La representante a la Cámara de la Alianza Verde aseguró que el total de víctimas serían 13 y no 11 como se ha mencionado anteriormente.
El ministro de Defensa, Diego Molano, enfrenta por tercera vez una moción de censura en su contra, convocada en esta oportunidad por más de 20 representantes a la Cámara de partidos de oposición, entre ellos, la congresista Katherine Miranda.
Y es que precisamente, horas antes de iniciar el debate, la representante de la Alianza Verde reveló que serían 13 las personas fallecidas en el operativo militar en la vereda El Remanso, en Puerto Leguízamo (Putumayo), y no 11 como se ha dicho anteriormente.
“Realmente el ministro Molano le sigue mintiendo al país porque no son 11 las personas asesinadas en el Putumayo, sino 13. Vamos a revelar dos nuevos nombres que está escondiendo el ministro”, dijo Miranda en Noticias Caracol.
La congresista además develó las identidades de las dos nuevas presuntas víctimas.
“Se trata de Daniel Eduardo Paredes San Juan y de Lisandro Paredes San Juan, dos personas que aparecen tanto en la lista de la Fiscalía, como de Medicina Legal y que el ministro Molano ha sido incapaz de revelarle al país”, agregó.
Lea además: (“Ya pareces Petro”: fórmula de Íngrid B. rechaza que Francia acuse al Estado de muertes)
Asimismo, Miranda señaló que luego de una investigación sobre las personas fallecidas en el operativo, solo encontraron que una tenía antecedentes judiciales.
“Adicionalmente, nos tomamos el trabajo de revisar cada una de las personas asesinadas por el Ejército en este operativo y encontramos que solamente una tenía antecedentes judiciales y estaba siendo buscado por la Fiscalía y el resto de personas no tenía ningún antecedente ni en Procuraduría, ni en Policía, ni en Fiscalía, ni en la rama judicial, ni siquiera la lista Clinton”, aseveró.
Cabe mencionar que a la moción de censura citada asisten algunos habitantes de la vereda, quienes entregarán su testimonio y contarán que fue lo qué pasó en medio de esas acciones militares ocurridas el 28 de marzo.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo