Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La violencia contra las personas trans en Colombia sigue aumentando, sobre todo en Norte de Santander, Bogotá y Chocó, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.
Dos hombres y una mujer maltrataron físicamente a Isabel Daniela Ortiz, Miss Trans Colombia 2021, para hurtarle su dinero en un nuevo hecho delictivo en Bogotá.
De acuerdo con lo relatado por la víctima al noticiero de City Tv, las tres personas la sometieron y la llevaron de manera forzada a un apartamento al nororiente de la ciudad para ejecutar el atraco. Sin embargo, la mujer trans no aclaró si se trataba de su vivienda.
(Vea también: Estas son las mujeres más buscadas por robar con escopolamina; hay recompensa por ellas)
“Cogieron todas mis pertenencias, entre ellas mi billetera y mi teléfono donde tenía toda la información de mis cuentas y tarjetas”, explicó Ortiz.
Asimismo, señaló que fue violentada físicamente por uno de los delincuentes. “Uno se encargaba como de tenerme sodomizada mientras el otro me amenazaba con un cuchillo, y la chica se dedicó de pasar la información de mi celular al suyo”.
La modelo aseguró que le robaron casi 8 millones de pesos. Además, antes de irse, los ladrones la dejaron encerrada en un baño. “Me desnudaron, me metieron a un baño y me amarraron las manos y pies. Finalmente, me amordazaron”.
La mujer trans advirtió a sus seguidores en redes sociales del hecho.
Hace unos días la Defensoría del Pueblo informó que entre 2021 y lo que va corrido de 2022 han asesinado a 46 mujeres trans en el país.
“Queremos hacer un llamado ante el impacto y la mayor violencia y vulneración que padecen mujeres transgénero en Colombia. Desde esta Entidad se han adelantado acciones institucionales para prevenir y proteger los derechos de esta población”, indicó Carlos Camargo, defensor del Pueblo.
Según el funcionario, en este lapso de tiempo se han reportado 78 casos por violencia física, 59 por violencia institucional, 34 casos por discriminación en el espacio público, 30 son de violencia sexual, 28 de presunta violencia policial, 20 por violencia económica y 18 en centros carcelarios y penitenciarios.
Además, enumeró los departamentos en los que se presentan más este tipo de agresiones siendo Norte de Santander el primero en encabezar la lista. Le siguen Bogotá, Chocó, Valle del Cauca, Magdalena, Bolívar, Cauca, Boyacá, Caldas y Caquetá.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Sigue leyendo