Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Guillermo Reyes respondió a su manera por la caótica situación que se vive en diferentes aeropuertos del país por la cancelación de vuelos de la aerolínea.
Miles de pasajeros de Viva Air Colombia quedaron aterrizados con la repentina suspensión de la operación aérea de esta empresa, que decidió cancelar la mayoría de sus vuelos en el país y, sin importarle, afectó los viajes de sus usuarios. La aerolínea asegura que la decisión se tomó por no encontrar una solución financiera en medio de la crisis que viven.
(Vea también: Viva Air sigue en picada y dejó de vender tiquetes; hasta tiene sus aviones sin despegar)
Al respecto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, habló en Caracol Radio y respondió por el caos que se vive en aeropuertos como el de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, donde los pasajeros están bloqueando los muelles internacionales para protestar por el abuso de la aerolínea.
“Entendemos la situación de los usuarios y trabajadores. El director de la Aeronáutica tiene una reunión con Viva y Avianca para revisar los temas del proceso sobre la integración. Hay varias aerolíneas que están ofreciéndo disponibilidad de vuelos para todos los que tienen tiquetes comprados y poderlos llevar a sus destinos”, comentó en la emisora.
Además, Reyes les mandó un mensaje en la cadena radial a los miles de viajeros que están afectados y bastante ofuscados por la cancelación de sus vuelos: “Tener paciencia, no hay otra salida. Viva no está operando y la Aeronáutica ya está buscando salidas. Le diría a los pasajeros que nos den espacio de un par de horas para darles a conocer una solución. Por ahora les digo que se tomen un café y ya pronto vamos a ver cómo los reubicamos”.
Finalmente, el ministro anunció que ya se está trabajando en un proceso disciplinario contra la aerolínea, pues se tiene conocimiento de que recibió maletas y vendió tiquetes hasta última hora, sin informarles a sus usuarios que iban a dejar de operar.
“La Superintendencia de Transporte tiene la obligación de investigar todo lo que ocurrió. Viva ya había advertido de esa situación y hasta ayer tuvimos la noticia de la suspensión de la operación. El Ministerio de Transporte no tiene la facultad, ni la atribución para tomar decisiones que son de la Aeronáutica Civil”, indicó en el citado medio.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo