Minsalud propone gran cambio para las EPS y revela detalles sobre reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-28 12:22:42

La ministra, Carolina Corcho, realizó nuevas afirmaciones sobre el papel de las EPS. También se refirió a los hospitales públicos como el centro de la reforma.

Según declaraciones recogidas por W Radio, la ministra de Salud, Carolina Corcho, manifestó cuáles serían los puntos clave de la reforma a la salud que sería presentada ante el Congreso el próximo año.

(Lea también: Alerta por liquidación de otra EPS: miles de afiliados quedarían a la deriva)

Según Corcho, lo que se buscaría es que las EPS pasen a ser redes prestadoras de servicios de salud.

“La propuesta que le hace el gobierno a las EPS es que se transformen en redes prestadoras de servicios de salud, para dejar de ser juez y parte con la integración vertical, pues las EPS tienen sus propias IPS y se contratan a sí mismas” afirmó la ministra Corcho.

Esta sería una nueva consideración que vuelve a cuestionar el papel de las EPS en la futura reforma ya que, como se conoció en semanas anteriores en un borrador de propuesta revelado por el Diario Criterio, el Gobierno omite la funcionalidad de las EPS y estaría buscando otro enfoque de atención médica para los colombianos.

Lea también: A reforma de salud que propone Gobierno Petro le pillan detalle que sería grave amenaza)

Así mismo, en su cuenta de Twitter, la ministra propuso un cambio en la denominación de los hospitales públicos del país, que serían el punto base de su reforma.

Puntos clave en la reforma a la salud

Corcho también se refirió a los que serían los puntos fundamentales de su propuesta de salud, entre los que destacan los siguientes:

  • Gratuidad en la atención en salud.
  • Creación de puestos de salud y Centros de Atención Primaria.
  • Fin a la intermediación financiera y administrativa.
  • Eliminación de discriminación entre regímenes.
  • Asegurar el desplazamiento de equipos médicos a los territorios.

Según minsalud, ya se estarían ultimando detalles en la propuesta y se espera que la reforma a la salud del Gobierno Petro esté lista para ser presentada el próximo 16 de febrero de 2023. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo