Por qué le abrieron proceso al ministro de Hacienda de Petro; el problema es de derroche

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

La Contraloría le abrió un proceso de responsabilidad fiscal al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por pagos dobles y triples en noviembre de 2023.

La Contraloría General de la República de Colombia anunció que inició un proceso de responsabilidad fiscal por un monto de 1.624 millones de pesos (aproximadamente 391.000 dólares) contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y seis funcionarios más.

(Vea también: Miles de pensionados en Colombia se podrían salvar de cobro creado en reforma pensional)

Lo anterior, ante un error en el pago de nóminas del pasado noviembre de 2023, que resultó en pagos dobles y triples a 180.715 empleados públicos.

Este proceso también involucra al viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, y otros cinco funcionarios. Según un comunicado oficial del tribunal de cuentas, cuatro compañías aseguradoras han sido vinculadas al caso como terceros civilmente responsables, con el objetivo de asegurar la recuperación del dinero perdido.

Le puede interesar: Colombia, nuevamente, volvió a rajarse en las pruebas PISA ¿Qué puesto ocupó?

El error en los pagos afectó a funcionarios de varios ministerios, incluyendo Defensa, Salud, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), así como del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Superintendencia Financiera.

Qué pasó con el pago de nóminas en el Gobierno

El origen del problema se atribuye a una falla en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). Hasta la fecha, se han recuperado 663,7 millones de pesos (aproximadamente 160.000 dólares), pero aún queda un saldo por recuperar de 1.624 millones de pesos.

El saldo mencionado incluye el Gravamen a los Movimientos Financieros aplicado por una entidad bancaria.

El Ministerio de Hacienda ha señalado que parte de este saldo es de difícil recuperación debido a que varios de los empleados beneficiados por el error se encuentran retirados, inactivos, fallecidos o embargados.

La Contraloría afirmó que continúa con la investigación para esclarecer completamente los hechos y asegurar la recuperación total de los fondos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Pánico por balacera en el norte de Bogotá: militares quedaron heridos en intento de captura

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo