Mineducación se fue de compositor en festival vallenato y se la devolvieron por "vulgar"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El jurado, incluso, dice que ahora ha recibido presiones hasta de algunos magistrados por descartar la composición 'Se acabó el contrato' de Daniel Rojas.

La edición número 47 del Festival de Compositores de San Juan del Cesar acabó el pasado fin de semana ahí en este municipio del sur de La Guajira, pero aún hoy sigue resonando, y no precisamente por los acordeones, sino por cuenta de la polémica participación del ministro de Educación, Daniel Rojas, quien se postuló en la categoría aficionados con su canción titulada ‘Se acabó el contrato’.

(Le puede interesar: “Nos dejó plantados”: aplazan debate de crisis en Icetex por ausencia de mineducación)

Esta canción, que en YouTube aparece con una fotografía del ministro cantando junto al rey vallenato Beto Jamaica, fue descartada por el jurado, que en cuanto escuchó la letra decidió calificarla con apenas 3 puntos de 10.

Y es que la letra habla de un hombre que decide dejar ir a una mujer, pero en uno de sus versos le advierte que será ella quien se perderá “del polvo y los delirios”.

Esa frase en doble sentido fue la que no le sonó al jurado Luis Hinojosa quien descartó la canción sin saber, dice él, que era compuesta por un ministro ni mucho menos que luego lo llamaría un juez, un magistrado y otras personalidades a reclamarle por esta decisión. Inclusive, la consideró “vulgar”.

(Lea también: Qué pasará con Icetex: Mineducación anunció medida radical sobre su futuro en Colombia)

El ministro de Educación, Daniel Rojas, no guardó silencio y en un extenso trino contó que “convencido por amigos guajiros”, envió al festival “un intento de canción que desde hace años tenía por ahí (…) sin mayores pretensiones, como alguien que disfruta de su hobbie”.

Los directivos del festival también dejaron claro que este evento busca preservar la música de acordeones y la poesía, por encima de cualquier personalidad política. Importan las letras, no sus autores.

El presidente del festival también indicó que el ministro incurrió en otra falta al participar en la categoría de aficionados con una canción que ya había sido grabada en 2005 por Beto Jamaica. El directivo dijo que “esa es otra infracción y otra forma de burlar los estatutos” de la fundación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo