“No hay evidencia”: ministro de Defensa, sobre existencia del 'Clan del Golfo' en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un tema presente durante un consejo entre Iván Velásquez y Claudia López fue la presencia de armados en la capital por aparición de carteles de esos grupos.

El Distrito llevó a cabo el consejo de seguridad con el Ministerio de Defensa para evaluar las estrategias que adelanta la ciudad para contrarrestar los índices de delincuencia. Al término del consejo, Iván Velásquez, ministro de Defensa, anunció la llegada de 400 policías nuevos para Bogotá y se pronunció ante las pancartas que aparecieron esa misma mañana, alusivas a la supuesta presencia del ‘Clan del Golfo’ en Bogotá.

(Lea: Temor en Bogotá: aparecen nuevos carteles alusivos a las Autodefensas en Suba)

Durante el consejo se evaluaron las propuestas de la alcaldesa, Claudia López, como la de una Policía Local para Bogotá y otras medias que ha adoptado el Distrito, como lo son los Comandos Especializados, los cuales fueron exaltados por el ministro Velásquez. Pero un tema presente durante el consejo fue la presencia de grupos armados en la capital, ya que en los últimos meses se han visto cerca de nueve pancartas en diferentes zonas de la ciudad, alusivas a las disidencias de las Farc y más reciente al ‘Clan del Golfo’.

Sobre esto, el Ministro fue enfático: “Se examinó el tema en el consejo de seguridad para concluir, con las informaciones de inteligencia de Policía y Ejército, que esta es más una actividad publicitaria, como lo ha venido haciendo esa AGC, en un propósito de hacerse visibles, poderosos, en su intento de que el Gobierno nacional les dé un estatus que jamás se les va a conceder. El ‘Clan del Golfo’ jamás será un interlocutor político”, indicó Iván Velásquez.

Además, durante el consejo se refirieron a que estas pancartas son pagadas, por montos de 100.000 pesos, a personas para que las pongan en los puentes de la ciudad. Cabe resaltar que la Personería de Bogotá, el pasado mes de junio, pidió a las autoridades locales investigar el fenómeno. Más adelante, la general Sandra Hernández, comandante de la Metropolitana de Bogotá, también negó que hubiese pruebas que acreditaran la presencia de estos grupos en la ciudad. “Se ha podido establecer que no existe ninguna estructura armada”, señaló en su momento la comandante.

Según Andrés Nieto, nuevo subsecretario de Seguridad de Bogotá, quien se posesionó en medio de esta coyuntura, este fenómeno no correspondería a intimidaciones propias de un grupo al margen de la ley como lo es las disidencias de las Farc, sino que corresponderían a acciones de otro orden.

“Si uno de estos grupos quisiera hacer una acción terrorista real y directa, no habría tenido la necesidad de hacer ese proceso o show. Tanto las unidades de Policía como del Ejército lograron dictaminar que no hay un solo rastro que acredite la presencia de estos grupos en la ciudad”, dijo a El Espectador el nuevo subsecretario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Sigue leyendo