Minsalud anunció que llegará el primer lote de vacunas contra la viruela del mono

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-23 11:50:23

La jefa de esta cartera, Carolina Corcho, manifestó que las 5.600 dosis se solicitaron como una disposición para evitar el aumento de contagios en el país.

En Colombia ya hay 273 personas contagiadas por la viruela del mono, según indicó el Instituto Nacional de Salud (INS) en su último reporte. Bogotá continúa siendo, lejos, el territorio más afectado por los casos positivos (227), seguido de Antioquia (14), Tolima y Valle del Cauca (6), y Atlántico (4).

Frente a estas cifras, Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, dijo en el informe que es esencial que el país continúe con el seguimiento detallado de los contagios. “Estamos en una vigilancia permanente para evitar que se nos rompa y perdamos esas cadenas y caigamos en una transmisión comunitaria, que por ahora no es”. 

(Vea también: Petro se tomará 15 días más para terminar de armar su gabinete; MinTIC sigue a la espera)

Viruela del mono: Minsalud habla de llegada de vacunas

Actualmente, esta enfermedad tiene un nivel de riesgo alto en Colombia, según informó el Ministerio de Salud a finales de julio. Por lo tanto, y como parte de las medidas para prevenir el incremento de los contagios, la ministra Corcho precisó este martes ante los medios de comunicación que el primer lote de biológicos arribará en las próximas semanas.

“Si Colombia no toma una decisión de acceder a esas vacunas, las podemos perder. Y bajo el principio de precaución, vamos a hacer la consecución de las 5.600 dosis que, de acuerdo a los esquemas de vacunación que se están aplicando en el mundo, nos permitiría hacer la vacunación de contactos”, dijo.

De manera preliminar, la ministra de Salud explicó que las dosis se aplicarán a los ciudadanos luego de cuatro días de haber estado expuestos a un caso positivo. “El objetivo es evitar la hospitalización y mortalidad de las personas afectadas, en los términos en que está en funcionamiento de la vacuna”, apuntó.

Las vacunas llegan al país como parte de un lote de 100.000 vacunas que adquirirá la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para distribuirlas en América Latina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo