Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Salud detalló que, para el primer trimestre del 2022, no se ha consolidado ningún contrato de compra con las principales farmacéuticas.
Al parecer, el plan nacional de vacunación podrá llegar a su meta con las vacunas ya compradas y distribuidas en todo el país.
La cartera de Salud indicó que “se están perfilando contratos”, pero que hasta el momento no se ha sellado ninguno (y así será durante el primer trimestre del año), agregó El Tiempo.
Las donaciones de vacunas por parte de Alemania, España y otros países serán clave para recibir millones de dosis que podrán ser usadas para completar esquemas y poner vacunas de refuerzo a todos los mayores de 18 años, apuntó ese periódico. (Vea también: Investigadores colombianos diseñan el primer enjuague bucal que deja inactivo el COVID-19).
El pasado 19 de enero, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, especificó que las pocas dosis que quedan de las vacunas Pfizer y Moderna serán destinadas a primeras y segundas dosis.
“No se gasten la vacuna de Moderna en dosis de refuerzo, porque no vamos a tener suficientes vacunas. Están exactas, entonces seamos juiciosos”, indicó Bermont en Blu Radio, haciendo énfasis en que la prioridad es completar esquemas de dos dosis.
La cartera de Salud añadió que en las próximas semanas llegarán 2,4 millones de dosis de vacunas de Pfizer, pero aclaró que estas serán para completar esquemas de menores de 18 años, señaló ese medio.
Al respecto de las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud recordó que la vacuna recomendada para ese fin es la de AstraZeneca. De hecho, los estudios internacionales citados por el Gobierno Nacional muestran que la mezcla de biológicos potenciaría los anticuerpos.
Este es el más reciente informe del plan de vacunación en Colombia:
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo