Tildan a Guillermo Reyes como el “plagiador en serie”; suena para ser ministro de Justicia
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEl periodista Daniel Coronell, recogiendo las palabras de Rodrigo Uprimny, 'bautizó' a quien fuera magistrado.
Guillermo Francisco Reyes González hoy está en ojo del huracán por las denuncias que varios periodistas y formadores de opinión han hecho sobre él. Guillermo Reyes está en el comité de empalme del sector justicia del entrante gobierno de Gustavo Petro. Es un reconocido abogado y político colombiano que pertenece al partido conservador. Fue Viceministro del Interior y de Justicia desde septiembre de 2006 hasta el 30 de julio del 2008.
El periodista Daniel Coronell le ha dedicado varios días a señalar el plagio que tiene tras de sí el abogado y hoy jefe de empalme del sector justicia, Guillermo Reyes González. Otra figura pública e informada que le ha dedicado su columna es el señor Rodrigo Uprimny, como también el abogado Ramiro Bejarano. Varios ambientalistas han enviado carta al presidente electo Gustavo Petro para que se abstenga de nombrar a este abogado en el cargo de Ministro de Justicia.
Según Uprimny, Reyes ha incurrido reiteradamente en plagio. Y aunque al personaje –Juan Jaramillo– que plagió Guillermo está muerto, Diego ha tomado la defensa de los derechos de su padre en su nombre. El jefe del empalme del sector justicia ha dicho que el asunto del plagio o los plagios ya han sido resueltos porque han sido archivados por la Fiscalía General de la Nación. Pero para el constitucionalista Uprimny esto no es del todo cierto.
Según reiteró al aire Rodrigo Uprimny en La W, fueron 5 los casos de plagio que hizo Guillermo Reyes. Las denuncias se han venido haciendo a lo largo de los años, la empezó Ramiro Bejarano por el año 2006, en una columna titulada “Sin Comillas”, donde explica cómo y porqué el señor Reyes hace plagio.
Guillermo Francisco Reyes González además también es acusado de haber tratado de que su hijo obtuviera el beneficio de visa por haber nacido en Nueva York, a sabiendas que él no podía obtener ese beneficio por ser hijo de diplomático.
En el año 2002, el protagonista de nuestra historia, el doctor Guillermo Reyes, era ministro consejero de la Misión de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas , con sede en Nueva York.
Es decir, era diplomático con inmunidad reconocida por Estados Unidos. Su jefe inmediato era el embajador de Colombia ante la ONU, el exfiscal Alfonso Valdivieso Sarmiento.
El doctor Reyes y su esposa, la doctora Carmen Larrazábal, tuvieron un hijo que nació ese año 2002 en un hospital de Manhattan.
Según el embajador de la época, el doctor Alfonso Valdivieso, el ministro consejero Guillermo Reyes registró a su hijo sin declarar que era diplomático y a juicio suyo engañó al gobierno de Estados Unidos al ocultar esa condición para lograr que el bebé obtuviera la nacionalidad y el pasaporte de ese país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo