Ministerio tendría revolcón con cambio de nombre y olvidaría la “economía naranja”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa ministra de Cultura, Patricia Ariza, radicó el proyecto de ley para cambiar el nombre de su cartera y modificar términos de su agenda.
Este miércoles, la ministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza, radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca modificar el nombre de la cartera y avanzar en otras disposiciones para la economía del sector.
Como primera medida, el Ministerio dejaría de llamarse “de Cultura” y se convertiría, de acuerdo con la iniciativa, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (Mi CASa).
(Lea también: ¿Presidente por 5 años? Propuesta que entró de agache al Congreso preocupó a varios)
“Mi CASa trasciende y determina una nueva etapa en la que se refuerza la identidad de una apuesta multicultural, diversa, respetuosa de los saberes tradicionales y que reconoce el arduo trabajo de las comunidades por la defensa de sus culturas”, resaltó Ariza.
Este proyecto de Ley, además, modifica el término “economía naranja”, dando paso a la definición de Economía Cultural y Creativa, que como expresa el Ministerio “se ajusta al concepto constitucional de la cultura, a los compromisos internacionales del Estado y se articula con la concepción integral establecida por la Unesco”.
(Recomendado: Lo que le espera a la tributaria de Petro y los “mil puntos” a discutir)
Lo anterior busca, entre otras que se modifique el término leyes, decretos y normatividad que haga referencia al término “Economía Naranja”. La “Economía Cultural y Creativa” se entenderá contemplando instancias como: el Consejo Nacional, la Cuenta Satélite, el Viceministerio, entre otros.
Así mismo, la propuesta contempla la nueva denominación a las llamadas “Áreas de Desarrollo Naranja” por Distritos Creativos y Culturales que implican una multidimensionalidad que también debe ser reconocida, dice el Ministerio, en términos de capital simbólico, redes, relaciones y dinámicas sociales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo