Nuevo mininterior, distante de Petro con reforma a la salud: "Hay que escuchar al Congreso"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuis Fernando Velasco, quien reemplaza a Alfonso Prada, se refirió al proyecto presidencial, por el que hubo remezón en ministerios y ruptura en coaliciones.
Luis Fernando Velasco, nuevo ministro del Interior del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se refirió a lo que viene para la reforma a la salud en Colombia. Aseguró que el proceso de búsqueda de acuerdos se mantiene.
(Le puede interesar: Luego de caerse, radican nuevo proyecto para dar la estocada final a las corridas de toros)
Dijo, sobre la reforma a la salud en Colombia, que “tenemos que hablar y escucharnos. He estado presente en la construcción del proyecto. Los acuerdos tienen que ser con el Congreso, es equivocado construir algo sin tener en cuenta a los congresistas”, complementó el nuevo ministro del Interior en entrevista con La W.
De allí que sea el objetivo, de la mano con el nuevo ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, encontrar esos consensos, complementó el ministro de la Política.
“Esta no es una reforma para el Gobierno, es una reforma para toda la sociedad”, aseguró Velasco.
Volvió a referirse el ahora ministro del Interior a que hay que seguir revisando si el proyecto de la reforma a la salud toca el derecho fundamental, discusión que ha sido base para asegurar que el proyecto debería tramitarse como ley estatutaria.
De todas maneras, añadió Velasco, será respetuoso de lo que pueda pasar con la revisión de las altas cortes.
Sobre los liberales y su papel en la reforma a la salud en Colombia
Velasco asegura que sigue siendo del Partido Liberal y, sobre si es necesario que salga el expresidente César Gaviria para que avance la aprobación de los proyectos, dijo que es una decisión que deberán tomar las bases tarde o temprano.
(Lea también: Empresarios le caen al nuevo ministro de Hacienda con peticiones para “tener tranquilidad”)
Puntualmente sobre cómo buscarán la aprobación de la reforma a la salud en Colombia, explicó Velasco que van a esperar la decisión de las bancadas, pero que ya hay una serie de acuerdos, al menos, desde el Partido Liberal.
Desde esa colectividad, agregó el funcionario, ya hay una suerte de unión de mayoría de representantes para votar positiva la iniciativa, lo que deberá ser tenido en cuenta.
“Se mantiene la solicitud de tener un gran pacto de esas iniciativas. Vamos a seguir buscando los acuerdos para poder encontrar las reformas sociales”, añadió Velasco a La W.
Con esto de base, el Gobierno no va a renunciar de hablar con los congresistas; es decir, va a buscar la votación individual de las iniciativas, toda vez que, al menos con las cabezas directivas de los partidos, de momento no hay mayores posibilidades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo