Minga indígena no tiene definido a dónde llegar en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-16 09:47:35

El Gobierno dice que el Distrito debe encargarse de la logística de la llegada de los nativos, y la Alcaldía asegura que es responsabilidad del Mininterior.

Daniel Palacios, viceministro del Interior, aseguró en Caracol Radio que estaba sorprendido con las declaraciones que ha dado la Alcaldía de Bogotá sobre este tema, primero, porque no hubo ningún acuerdo par que el Gobierno se hiciera cargo de la logística de la minga en capital —como dijo la alcaldesa Claudia López—, y segundo, porque están poniendo en tela de juicio la voluntad de la administración Nacional de dialogar con los nativos.

Sobre el primer punto, Palacios señaló en la emisora que él se reunió hace unos días con la Secretaría de Gobierno de la ciudad y le manifestó “de manera clara las responsabilidades del Ministerio del Interior“, que son, dijo él, las de asesorar y coordinar las conversaciones, promover la participación de las comunidades y proteger las costumbres tradicionales.

En ese sentido, el viceministro aseguró que son los entes territoriales “los  que organizan y garantizan la logística de cualquier movilización en sus ciudades”, y puso de ejemplo a la Alcaldía de Cali que “organizó perfectamente” un coliseo para albergar a la minga indígena por 4 días, sin hacer “ninguna exigencia” al Gobierno. 

De igual manera, desmintió al secretario Luis Ernesto Gómez —sobre una supuesta negativa que el Ministerio del Interior hizo sobre unos baños para los nativos (como se lee en el siguiente trino)— y aseguró que los nativos hicieron la petición al Distrito.

Sobre el segundo punto, Palacios aseguró que el Gobierno tiene toda la voluntad de atender a las comunidades, como lo hizo en Cali, donde no hubo acuerdos, pero recalcó que se trata de una minga política.

Desde esa misma perspectiva se pronunció en Blu Radio el Diego Molano, secretario general de la Presidencia, que aseguró que “más de medio gabinete” buscó el acercamiento con las indígenas, para que no se movilizaran hasta Bogotá, pero lo que ellos quieren es hacerle un “juicio político al presidente” Iván Duque.

Agregó que las alcaldías, como “autoridades sanitarias”, son las que autorizan las movilizaciones y garantizar que se apliquen todas las medidas de bioseguridad.

“Cada uno debe asumir sus responsabilidades. La autoridad sanitaria es la Alcaldía con su Secretaría de Salud, y en esa medida debe hacer cumplir los principios sanitarios”, dijo Molano.

El secretario Gómez  habló en ambas emisoras, donde reiteró que es el Gobierno el que se debería encargar de la logística de la llegada de los indígenas, aunque aseguró que ya hubo un acercamiento del Distrito con los líderes de la minga, para conocer cuántas personas van a llegar a Bogotá para poder disponer un lugar de albergue.

La Universidad Nacional ya dijo que no tenía condiciones para acoger a los nativos, por lo que, de acuerdo con Blu Radio, la Alcaldía de la ciudad está considerando hospedarlos en el Palacio del Deporte.

Mientras siguen las disputas entre el Gobierno y la administración de la capital, los indígenas siguen avanzando.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo