Minga indígena, furiosa con medios por noticia falsa que fabricaron y se viralizó

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-25 10:53:33

La molestia de la comunidad indígena quedó plasmada en un comunicado en el que reprochan que “medios al servicio del Estado” quieran deslegitimar su protesta.

La comunicación la publicó el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) a propósito de una información manipulada que circuló masivamente en redes sociales, y que relacionaba a la minga indígena con un operativo militar contra el narcotráfico en el sur del país.

“Desde el pasado lunes, 19 de octubre, ha circulado una noticia falsa asegurando que el Ejército Nacional acabó con 63 laboratorios de producción de cocaína en Cauca y Caquetá, esto mientras las comunidades indígenas, afros y otras organizaciones sociales se encontraban movilizándose…”, explicó el Cric en el boletín, con fecha del 23 de octubre.

La noticia a la que hace referencia el Cric la dio a conocer el general Jorge Luis Ramírez, director de Antinarcóticos de la Policía, que confirmó la destrucción de los 63 laboratorios rústicos y la incautación de insumos para procesar base de coca, pero en ningún momento mencionó a las comunidades indígenas ni relacionó el operativo con las marchas de la minga.

Pero hubo alguien que sí lo hizo, y que, además, manipuló la información al decir que ese operativo era la “explicación de por qué la minga se devuelve al Cauca y solo quedan unos pocos en Bogotá para el paro del 21”.

“Bravo, presidente Duque y fuerzas militares, quedó al descubierto la ‘narcominga’”, se lee en una publicación en Facebook que también circuló en cadenas de WhatsApp.

Como esa información se hizo viral y miles de personas la compartieron sin tomarse el tiempo de verificar las fuentes, el portal La Silla Vacía se dio a la tarea de verificar los datos con el detector de mentiras y encontró que la publicación es engañosa “porque mezcla datos ciertos con información falsa”.

“Contrario a lo que dice la cadena, la misma Policía dice que los laboratorios pertenecerían a la estructura ‘Carolina Ramírez’, de las disidencias de la Farc (sic), que opera en el sur del Putumayo pero hay indicios de que está entrando al sur de Caquetá”, explicó ese medio.

El portal Colombiacheck también verificó una información similar pero mucho más comprometedora, pues se aseguraba que el Ejército había entrado a esos territorios aprovechando que la minga se dirigía hacia Bogotá.

En Colombiacheck verificamos esta información y encontramos que es falso que los operativos de la Policía Antinarcóticos tengan relación con la minga indígena. Además, la zona en la que fueron realizados no es de “dominio indígena”, como aseguran”, afirmó.

En la verificación y rastreo a las publicaciones que hizo ese medio, detectó que la información falsa tenía al final “un enlace a una nota de El Espectador”, como para darle mayor credibilidad al ‘fake news’, y que al ingresar efectivamente estaba la noticia real pero el medio capitalino “no menciona ningún dato que relacione esta operación con las comunidades indígenas o la minga”.

Colombiacheck hizo un listado de medios que compartieron esa noticia manipulada y nombra, por ejemplo, al “portal Polítika (como el origen de la desinformación), a la página Vox Colombia, página MCN, grupo Resistencia Civil […] y Leonardo Cuervo, un expolicía que se convirtió en ‘youtuber’”.

“En cuanto a Twitter, encontramos que El Expediente trinó: “Dato: La minga indígena regresa a sus lugares de origen luego que el @COL_EJERCITO destruyera 63 laboratorios de cocaína en el Cauca. Golpe de mano de @IvanDuque y @CarlosHolmesTru a esas estructuras del narcotráfico”, mensaje que fue “retuiteado por el director del portal”.

Toda esa cadena de desinformación fue la que llevó al Cric a pronunciarse furioso contra medios de comunicación, y por eso los señaló de estar “al servicio del estado” para deslegitimar la minga.

La Policía volvió a subir un video sobre el operativo y allí tampoco se menciona a las comunidades indígenas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo