Mineducación no se opone a cartilla alternativa del Centro Democrático sobre conflicto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAlejandro Gaviria señaló que es "bienvenida" la propuesta del uribismo, pero puso condiciones de orden pedagógico y técnico para su elabrocación.
Este viernes (12 de agosto) en más de 4.300 instituciones educativas a nivel nacional se está llevando a cabo la jornada pedagógica “La escuela abraza la verdad”, convocada por el programa Educapaz en alianza con la Comisión de la Verdad.
Las actividades convocadas buscan acercar a los niños, niñas y adolescentes del país a los hallazgos del ‘Informe Final’, presentados por esta Comisión el 28 de junio.
(Vea también: Además de la población civil, la democracia fue la otra víctima de la violencia en Colombia)
Desde que conoció la realización de la jornada, el Centro Democrático y otros sectores políticos afines a este partido, se han manifestado en contra de las actividades pues las consideraban “adoctrinamiento” o porque han cuestionado el documento entregado por la Comisión.
Precisamente hace unos días, Álvaro Uribe Vélez, líder natural del Centro Democrático, anunció a través de sus redes sociales que este partido publicaría una “cartilla alternativa” al Informe Final, nombrada ‘¡Cuál Verdad!’, en la que participarían organizaciones de víctimas, oenegés y “personas de otra tendencia política”.
Esta mañana, en el acto de lanzamiento de la jornada “La escuela abraza la verdad”, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se refirió al anuncio realizado por Uribe y a las críticas que desde este partido han realizado, “vale la pena decirlo aquí, porque hay muchas especulaciones, que este no es un intento por crear una historia oficial, no es un intento por imponer una verdad única, no estamos hablando de una verdad sin grietas”.
“Si un maestro o una maestra en algún lugar del país quiere traer a esta conversación esa otra cartilla, aunque no me gusta el nombre porque simplifica lo que estamos tratando de hacer aquí, pues eso está bienvenido también”, dijo Gaviria ante la posibilidad de que esa “cartilla alternativa” sea también presentada en las instituciones educativas del país.
Sin embargo, resaltó que el ‘Informe Final’ de la Comisión de la Verdad fue realizado bajo un gran esfuerzo por escuchar a más de 30.000 víctimas del país y siguiendo un trabajo riguroso. Por esto, señaló que la “cartilla alternativa” del Centro Democrático deberá contar con unos parámetros similares, además de contar con la elaboración de materiales pedagógicos construidos técnicamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo