Cuatro militares murieron al caer de helicóptero que fue atacado a bala por grupos armados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Los miembros del Ejército adelantaban un operativo en Caucasia, Antioquia cuando se presentó la emergencia mientras descendían de la soga que se rompió.

Un helicóptero del Ejército fue atacado a tiros cuando hacía un sobrevuelo en Caucasia, Antioquia, durante un operativo. El hecho dejó 4 militares muertos.

(Le puede interesar: A secuestrado por el Eln, lo encontraron amarrado a árbol: Ejército grabó cómo lo rescató)

Aunque inicialmente se informó del deceso de un capitán, un sargento y un soldado, minutos después se confirmó el fallecimiento de otro soldado. El Ejército calificó el hecho como una “contingencia”.

Militares cayeron al vacío en medio del ataque

Los uniformados, que pertenecen a la fuerza de despliegue contra amenazas transnacionales, descendían por una cuerda,maniobra que se conoce como ‘fast rope’ o soga rápida, cuando un grupo ilegal empezó a dispararles.

Al parecer, la cuerda se rompió y los miembros del Ejército se precipitaron al vacío.

Los fallecidos fueron identificados como: capitán Rafael Moncada Gómez, sargento segundo Daniel Masias Buitrago, el soldado profesional Jhon Stiven Mamiam Galindez y otro uniformado del que aún no se ha reportado su nombre. Otros dos militares resultaron heridos. Se desconoce cuántos efectivos se trasladaban en el helicóptero atacado y si alguno de los que iba a bordo fue alcanzado por las balas.

(Le puede interesar: Atentado en Norte de Santander: estallaron moto bomba en un peaje y hay tres heridos)

El ataque contra el Ejército se produjo dos semanas después de que guerrilleros del Eln atacaron a una tropa en el municipio de Anorí, Antioquia, que brindaban seguridad en el sector conocido como La Plancha, donde están varios de los firmantes de paz que adelantan el proceso de reincorporación.

Los criminales lanzaron explosivos contra los militares, causando la muerte de cinco de ellos y heridas a otros tres, además de un civil.

Por ese hecho, un teniente, un cabo primero y un sargento segundo fueron capturados, pues legalizaron coordenadas que no coincidían con la ubicación de la tropa, lo que habría sido aprovechado por la guerrilla para atacarlos.

Los uniformados están en manos de la justicia penal militar y deberán explicar por qué se evadieron de los puntos donde se encontraban ubicados, por qué entregaron coordenadas distintas y si tendrían algún vínculo con el Eln. Serán imputados por los delitos de falsedad ideológica en documento público y desobediencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo