Miércoles de ceniza en Colombia: revelan por qué no se debería comer carne ese día

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El miércoles de ceniza es el inicio de la cuaresma en la religión católica, además de la cruz en la frente de los feligreses, no se permite comer carne.

La cuaresma es un tiempo de ayuno, reflexión y preparación para la Semana Santa. En Colombia, es tradición celebrarlo con fervor y devoción, por ser en su mayoría, un país de religión católica.

Como cada año, el miércoles de ceniza se realiza aproximadamente seis semanas antes del domingo de resurrección y su día se estipula de acuerdo al calendario lunar. Por ejemplo, este 2024 cae el 14 de febrero, coincidiendo con San Valentín, fecha que, aunque no es nacional, se ha ido adaptando por el comercio.

Puede ver: La terrorífica historia del hombre que no creía en la Semana Santa: terminó asustado por el diablo

¿Qué significa el miércoles de ceniza?

Durante la Misa del Miércoles de Ceniza, los fieles reciben una cruz de ceniza en la frente como un símbolo de penitencia y mortalidad, recordando la enseñanza bíblica de que “polvo eres y en polvo te convertirás” (Génesis 3:19). Este gesto simboliza la necesidad de arrepentimiento y cambio de vida como preparación para la celebración de la muerte y resurrección de Jesucristo en Semana Santa.

El Miércoles de Ceniza también es un día de ayuno y abstinencia de carne para los católicos mayores de 14 años, según las normas de la Iglesia Católica.

Lea acá: Siete planes para Semana Santa en el Tolima, vea todo lo que hay para hacer

¿Por qué no se debe comer carne ese día?

La abstinencia de carne el Miércoles de Ceniza, así como los viernes de Cuaresma, es un acto simbólico de renuncia y penitencia. Se elige la carne como alimento a abstenerse debido a su asociación con la celebración y el festín. Al abstenerse de carne, los fieles muestran su disposición a hacer sacrificios y renunciar a los placeres mundanos como parte de su compromiso con la penitencia y la preparación espiritual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo